El manipulador de huevo comercial
En los establecimientos dedicados a la clasificación de huevo comercial, es el personal manipulador una herramienta clave en los aspectos sanitarios durante el proceso de implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, ya (lt.íe sus hábitos higiénicos, capaci tación y medidas de protecci...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37045 |
id |
RepoAGROSAVIA37045 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA370452023-02-23T20:39:55Z El manipulador de huevo comercial Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI Ecología animal - L20 Huevos Manipulación Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2502 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3485 En los establecimientos dedicados a la clasificación de huevo comercial, es el personal manipulador una herramienta clave en los aspectos sanitarios durante el proceso de implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, ya (lt.íe sus hábitos higiénicos, capaci tación y medidas de protección, son indispepsables para alcanzar la inocuidad del producto. Por lo anterior, es importante que dicho personal conozca acerca de los requisitos establecidos para el cumplimiento de las 8PM, como son las etapas de implementación, condiciones físicas de las instalaciones, utensilios, equipos, proceso y conceptos generales de inocuidad, que contribuyen al cambio esperado de cultura. Con la capacitación se puede lograr este cambio de�����éultura en el personal, 'y es por ello que se hace necesario diseñar programas de capacitación en las empresas, para lo cual debemos contar con ayudas didácticas que generen estos logros sanitarios, incrementen el nivel de atención y participación, para su aplicación en los procesos productivos. La Federación Nacional de Avicultores, Fenavi y el Fondo Nacional Avícola, Fonav, presentan el documento El manipulador de huevo comercial como un soporte didáctico, práctico y sencillo, que aporta al proceso de capacitación en BPM, con ejercicios de retroalimentación y pasatiempos, los cuales ayudarán al personal a incrementar su nivel de captación. Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI Fondo Nacional Avícola - FONAV Avicultura 2022-02-04T15:51:20Z 2022-02-04T15:51:20Z 2003 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/37045 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 31 paginas application/pdf application/pdf Colombia Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI Bogotá, (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ecología animal - L20 Huevos Manipulación Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2502 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3485 |
spellingShingle |
Ecología animal - L20 Huevos Manipulación Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2502 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3485 El manipulador de huevo comercial |
description |
En los establecimientos dedicados a la clasificación de huevo comercial, es el personal manipulador una herramienta clave en los aspectos sanitarios durante el proceso de implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, ya (lt.íe sus hábitos higiénicos, capaci tación y medidas de protección, son indispepsables para alcanzar la inocuidad del producto.
Por lo anterior, es importante que dicho personal conozca acerca de los requisitos establecidos para el cumplimiento de las 8PM, como son las etapas de implementación, condiciones físicas de las instalaciones, utensilios, equipos, proceso y conceptos generales de inocuidad, que contribuyen al cambio esperado de cultura.
Con la capacitación se puede lograr este cambio de�����éultura en el personal, 'y es por ello que se hace necesario diseñar programas de capacitación en las empresas, para lo cual debemos contar con ayudas didácticas que generen estos logros sanitarios, incrementen el nivel de atención y participación, para su aplicación en los procesos productivos.
La Federación Nacional de Avicultores, Fenavi y el Fondo Nacional Avícola, Fonav, presentan el documento El manipulador de huevo comercial como un soporte didáctico, práctico y sencillo, que aporta al proceso de capacitación en BPM, con ejercicios de retroalimentación y pasatiempos, los cuales ayudarán al personal a incrementar su nivel de captación. |
author2 |
Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI |
author_facet |
Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI |
format |
book |
title |
El manipulador de huevo comercial |
title_short |
El manipulador de huevo comercial |
title_full |
El manipulador de huevo comercial |
title_fullStr |
El manipulador de huevo comercial |
title_full_unstemmed |
El manipulador de huevo comercial |
title_sort |
el manipulador de huevo comercial |
publisher |
Federación Nacional de Avicultores de Colombia - FENAVI |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37045 |
_version_ |
1808105776771760128 |