Invernadero bioclimático y modular para clima cálido: diseño, construcción, operación y mantenimiento
Esta obra tiene por objeto mostrar las características del montaje de un invernadero bioclimático ventilado, de acuerdo con un diseño desarrollado en el 2019 en el departamento de Magdalena, Colombia. Este diseño está basado en un modelo computacional de fluidos (cfd) 3-D para el desarrollo de simul...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36937 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7404890 |
Sumario: | Esta obra tiene por objeto mostrar las características del montaje de un invernadero bioclimático ventilado, de acuerdo con un diseño desarrollado en el 2019 en el departamento de Magdalena, Colombia. Este diseño está basado en un modelo computacional de fluidos (cfd) 3-D para el desarrollo de simulaciones en estado estacionario, modelo que fue validado experimentalmente en el prototipo del invernadero real evaluado. Se destacan los siguientes contenidos de esta publicación: 1) descripción de la fase de diseño computacional apoyado en herramientas de modelado y simulación numérica, en el que se detallan preproceso, proceso y posproceso; 2) diseño arquitectónico, validación de las condiciones microclimáticas dentro de la estructura y método de medición de las variables asociadas al clima; 3) proceso de construcción; 4) cantidades de obra; y 5) criterios para el mantenimiento.
El invernadero bioclimático ventilado de forma natural es una alternativa para intensificar la agricultura y mejorar la seguridad alimentaria en estas regiones de clima cálido, ya que está orientado a superar de manera eficiente las limitaciones usualmente impuestas por factores bióticos y abióticos que afectan la producción agrícola de estas zonas. |
---|