Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP

La Política Nacional para la Reincorporación Social y Económica (PNRSE) de exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC–EP) da respuesta a la necesidad del diseño de una política que posibilite el proceso de reincorporación a la vida civil de este colect...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Presidencia de la República, Bogotá (Colombia)
Format: Norma
Language:Español
Published: Presidencia de la República de Colombia 2021
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36746
id RepoAGROSAVIA36746
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Documentación e información - C30
Transversal
spellingShingle Documentación e información - C30
Transversal
Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP
description La Política Nacional para la Reincorporación Social y Económica (PNRSE) de exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC–EP) da respuesta a la necesidad del diseño de una política que posibilite el proceso de reincorporación a la vida civil de este colectivo. Es por esto que, se adelantó el ejercicio de diseño de una nueva política que diera respuesta a las necesidades e intereses manifestados por los exintegrantes de las FARC-EP en relación con su proceso de reincorporación, particularmente en la toma de decisiones concertadas en el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR). Teniendo en cuenta lo anterior, la presente política tiene como objetivo garantizar una reincorporación integral de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias a la vida civil, de acuerdo con sus intereses y en el marco del Acuerdo Final. Las principales acciones que se desarrollarán para alcanzar el objetivo propuesto están relacionadas con: (i) el fortalecimiento de procesos de articulación y planificación entre los actores involucrados en la reincorporación de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias; (ii) la promoción de la reincorporación comunitaria en el territorio, orientada al fortalecimiento del tejido social, la convivencia y la reconciliación; (iii) la generación de condiciones para el acceso a mecanismos y recursos necesarios para la estabilización y proyección económica de exintegrantes de las FARC–EP y sus familias, de acuerdo con sus intereses, necesidades y potencialidades; y (iv) la generación de condiciones para el acceso y la atención de los derechos fundamentales e integrales de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias. La PNRSE es coherente con lo propuesto en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo Final (PMI) cuya vigencia es de 15 años a partir de la firma del Acuerdo Final, con unos costos totales estimados de 129,5 billones de pesos de 2016. Por su parte, la PNRSE tendrá una vigencia de ocho años (hasta 2026) y su costo estimado es de 265.270 millones de pesos, que serán aportados por las entidades responsables de la implementación de las acciones para el cumplimiento de dicha política. Entre las entidades participantes en la PNRSE se encuentran la Agencia para la Reincorporación y Normalización, el Ministerio del Interior, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio de Trabajo, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, la Agencia de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Unidad Administrativa Especial de Servicio Público de Empleo, Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), el Banco Agrario, la Agencia de Renovación del Territorio, el Servicio Nacional de Aprendizaje, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Salud y Protección Social, y el Ministerio de Educación Nacional.
author2 Presidencia de la República, Bogotá (Colombia)
author_facet Presidencia de la República, Bogotá (Colombia)
format Norma
title Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP
title_short Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP
title_full Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP
title_fullStr Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP
title_full_unstemmed Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP
title_sort documento conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las farc-ep
publisher Presidencia de la República de Colombia
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36746
_version_ 1808105114016153600
spelling RepoAGROSAVIA367462023-08-02T15:04:42Z Documento Conpes 3931: política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP Presidencia de la República, Bogotá (Colombia) Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) Ministerio del Interior, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Ministerio de Salud y de la Protección Social, Bogotá (Colombia) Ministerio de Trabajo, Bogotá (Colombia) Ministerio de Educación Nacional, Bogotá (Colombia) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bogotá (Colombia) Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Bogotá (Colombia) Oficina del Alto Comisionado de Paz, Bogotá (Colombia) Agencia de Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Agencia de Renovación del Territorio, Bogotá (Colombia) Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) Banco Agrario de Colombia S.A, Bogotá (Colombia) Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Bogotá (Colombia) Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá (Colombia) Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Bogotá (Colombia) Unidad de Servicio Público de Empleo, Bogotá (Colombia) Documentación e información - C30 Transversal La Política Nacional para la Reincorporación Social y Económica (PNRSE) de exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC–EP) da respuesta a la necesidad del diseño de una política que posibilite el proceso de reincorporación a la vida civil de este colectivo. Es por esto que, se adelantó el ejercicio de diseño de una nueva política que diera respuesta a las necesidades e intereses manifestados por los exintegrantes de las FARC-EP en relación con su proceso de reincorporación, particularmente en la toma de decisiones concertadas en el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR). Teniendo en cuenta lo anterior, la presente política tiene como objetivo garantizar una reincorporación integral de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias a la vida civil, de acuerdo con sus intereses y en el marco del Acuerdo Final. Las principales acciones que se desarrollarán para alcanzar el objetivo propuesto están relacionadas con: (i) el fortalecimiento de procesos de articulación y planificación entre los actores involucrados en la reincorporación de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias; (ii) la promoción de la reincorporación comunitaria en el territorio, orientada al fortalecimiento del tejido social, la convivencia y la reconciliación; (iii) la generación de condiciones para el acceso a mecanismos y recursos necesarios para la estabilización y proyección económica de exintegrantes de las FARC–EP y sus familias, de acuerdo con sus intereses, necesidades y potencialidades; y (iv) la generación de condiciones para el acceso y la atención de los derechos fundamentales e integrales de exintegrantes de las FARC-EP y sus familias. La PNRSE es coherente con lo propuesto en el Plan Marco de Implementación del Acuerdo Final (PMI) cuya vigencia es de 15 años a partir de la firma del Acuerdo Final, con unos costos totales estimados de 129,5 billones de pesos de 2016. Por su parte, la PNRSE tendrá una vigencia de ocho años (hasta 2026) y su costo estimado es de 265.270 millones de pesos, que serán aportados por las entidades responsables de la implementación de las acciones para el cumplimiento de dicha política. Entre las entidades participantes en la PNRSE se encuentran la Agencia para la Reincorporación y Normalización, el Ministerio del Interior, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Ministerio de Trabajo, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, la Agencia de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Unidad Administrativa Especial de Servicio Público de Empleo, Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), el Banco Agrario, la Agencia de Renovación del Territorio, el Servicio Nacional de Aprendizaje, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Salud y Protección Social, y el Ministerio de Educación Nacional. 2021-08-19T21:18:12Z 2021-08-19T21:18:12Z 2018-06-22 2018 Norma info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/redcol/resource_type/RNL http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36746 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 87 páginas application/pdf application/pdf Colombia Presidencia de la República de Colombia Bogotá (Colombia)