Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible
En cumplimiento de la Constitución Política de Colombia que en su Artículo 339 consagra la obligación de adoptar de manera concertada los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales con el fin de “asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las funciones qu...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Plan |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobernación de Caldas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36674 |
id |
RepoAGROSAVIA36674 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Administración pública - D10 Legislación - D50 Desarrollo Legislación Desarrollo económico y social Estabilización económica Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331049 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29966 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7353 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Administración pública - D10 Legislación - D50 Desarrollo Legislación Desarrollo económico y social Estabilización económica Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331049 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29966 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7353 Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
description |
En cumplimiento de la Constitución Política de Colombia que en su Artículo 339 consagra la obligación de adoptar de manera concertada los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales con el fin de “asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les han sido asignadas por la Constitución y la Ley”, lo dispuesto en la Ley 152 de 1994, por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo y en concordancia con el Programa de Gobierno 2020 – 2023 al cual le apostó una amplia mayoría ciudadana en los comicios celebrados en octubre del año 2019, se somete a consideración de la Honorable Asamblea el Proyecto de Ordenanza por el cual se expide el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 Unidos es Posible. |
author2 |
Gobierno de Caldas, Caldas (Colombia) |
author_facet |
Gobierno de Caldas, Caldas (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
title_short |
Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
title_full |
Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
title_fullStr |
Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
title_full_unstemmed |
Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
title_sort |
plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible |
publisher |
Gobernación de Caldas |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36674 |
_version_ |
1808106893379371008 |
spelling |
RepoAGROSAVIA366742023-02-23T21:06:46Z Plan de desarrollo 2020 - 2023: unidos es posible Gobierno de Caldas, Caldas (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Administración pública - D10 Legislación - D50 Desarrollo Legislación Desarrollo económico y social Estabilización económica Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331049 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4253 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29966 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7353 En cumplimiento de la Constitución Política de Colombia que en su Artículo 339 consagra la obligación de adoptar de manera concertada los planes de desarrollo por parte de las entidades territoriales con el fin de “asegurar el uso eficiente de los recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les han sido asignadas por la Constitución y la Ley”, lo dispuesto en la Ley 152 de 1994, por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo y en concordancia con el Programa de Gobierno 2020 – 2023 al cual le apostó una amplia mayoría ciudadana en los comicios celebrados en octubre del año 2019, se somete a consideración de la Honorable Asamblea el Proyecto de Ordenanza por el cual se expide el Plan de Desarrollo 2020 – 2023 Unidos es Posible. 2021-04-27T12:59:04Z 2021-04-27T12:59:04Z 2020 Plan info:eu-repo/semantics/workingPaper http://hdl.handle.net/20.500.12324/36674 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Anales de ingeniería. Así está el país en contratación. 2016. Edición 936. https://issuu.com/ingsci/docs/web936 Visto el: 27 de abril de 2020. Baldwin, Robert E. (2004). Openness and Growth: What’s the Empirical Relationship? Challenges to Globalization: Analyzing the Economics. University of Chicago Press. pp. 499-525. Blandón García, Daniela (2018). Informe anual de infección respiratoria aguda en Caldas, hasta el periodo epidemiológico XIII del año 2018. Dirección Territorial de Caldas. Vigilancia en Salud Pública. Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública del CLAD. 2009. Caldas, G. D. (2017). Bases Plan de Desarrollo Departamental "Caldas Territorio de Oportunidades". Centro de Pensamiento Turístico. (2018). Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia. ICTRC. Bogotá, D.C. Clavijo, Sergio (2014). Auge Minero-Energético en Colombia: ¿Hasta Cuándo? National Association of Financial Institutions (ANIF). Conpes 3384 de 2005. Prácticas de gobierno corporativo en empresas de servicios públicos domiciliarios – Lineamientos de Política. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/conpes/2005/conpes_3384_2005.pdf Visto el: 27 de abril de 2020. Consejo Privado de Competitividad. (2018). Índice Departamental de Competitividad Corpocaldas. (2015). Diagnóstico Ambiental de Caldas. Plan de Acción 2013 - 2015. Manizales Corpocaldas. (2016). Plan de Acción Institucional 2016 - 2019. Corpocaldas. (2016). Plan de Acción Institucional 2016-2019, Actualización diagnóstico Corpocaldas - Universidad Autónoma de Manizales. (2019). Plan Integral de Gestión al Cambio Climático en el Departamento de Caldas. Sistematización de Información de Sectores y Dimensiones. Manizales. Crane, Catalina (2019). Reflexiones sobre los impactos para empresarios y comerciantes del país tras el ingreso de Colombia a la OCDE. EAFIT, Cámara de Comercio de Medellín. Decreto 1499 de 2017 (Por el cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015) Decreto 1081 de 2015 (Por el cual se regulan las excepciones al derecho de acceso a la información) Departamento Administrativo de la Función Pública. (2019). MIPG: Metodología de Medición. Bogotá, D.C. DNP. (2019). Kit de Planeacion Territorial. Unidad 2 - Diagnóstico. Bogotá, D.C. Empresarios por la Educación. (2019). Ideas para tejer en los territorios. Reflexiones sobre la educación en nueve departamentos de Colombia. Bogotá, D.C. Esguerra, Pilar Villar et al. (2005). El comercio exterior colombiano en el siglo XX. Borradores de Economía, No. 358, Banco de la República, Bogotá. Esguerra, Pilar et al. (2014). Una visión general de la política comercial colombiana entre 1950-2012. Borradores de Economía, No. 817, Banco de la República, Bogotá. Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Caldas Colombia Gobernación de Caldas Manizales (Colombia) |