Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano 2017-2027: paso a paso para la actualización del Pectia y la Agenda I+D+i
La Agenda I+D+i es un instrumento de planificación y gestión para la focalización de recursos y de acciones de I+D+i tendientes al fortalecimiento, dinamización y optimización del SNIA en torno al mejoramiento de la productividad y competitividad sectorial
Otros Autores: | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36563 |
Ejemplares similares
-
Estrategia de seguimiento a la gestión de la Agenda I+D+i departamental: Caso piloto Casanare
por: Moreno Valderrama, María Nancy, et al.
Publicado: (2023) -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : departamento de Boyacá 2022
Publicado: (2022) -
Propuesta de actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria – PECTIA
por: Campos Infante, Sara María, et al.
Publicado: (2025) -
Actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología, e Innovación del sector Agropecuario PECTIA 2017 - 2027 : departamento de Amazonas 2022
Publicado: (2022) -
Demandas de la agenda de I+D+i: 2021 – 2024
por: Martínez Rodríguez, Álvaro Andrés
Publicado: (2022)