Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana

El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a past...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zambrano-Yepes, Jennifer, Herrera-Valencia, Wilmer, Motta-Delgado, Pablo Andrés
Formato: article
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36401
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1673
id RepoAGROSAVIA36401
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA364012023-02-18T03:01:38Z Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana Concentration of soil macronutrients in grazing areas of the department of Caquetá, Colombian Amazon Zambrano-Yepes, Jennifer Herrera-Valencia, Wilmer Motta-Delgado, Pablo Andrés Alimentación animal - L02 alimentación de ganado composición química del suelo degradación del suelo ganadería extensiva disponibilidad de nutrientes praderas Ganadería y especies menores El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pastoreo en nueve municipios del departamento de Caquetá. Se realizaron 463 muestreos de suelo al azar para determinar la concentración en mg/kg de nitrato (N-NO3), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S). Se realizaron análisis de varianza (Anova) y se compararon las medias mediante la prueba de Tukey (p&nbsp:&lt:&nbsp:0,05). Se evidenció una concentración de N-NO3 con medias de hasta 90,57&nbsp:mg/kg en San José del Fragua, El Doncello y San Vicente del Caguán, que presentan diferencias estadísticas con respecto a Puerto Rico (18,83&nbsp:mg/kg) y La Montañita (5,24&nbsp:mg/kg). La concentración de P en San Vicente del Caguán, Puerto Rico y San José del Fragua tiene una media entre 1,4&nbsp:mg/kg y 1,8&nbsp:mg/kg, y presenta diferencias significativas respecto a La Montañita (3,5&nbsp:mg/kg). La concentración de K, con una media entre 46,9&nbsp:mg/kg y 74,2&nbsp:mg/kg, no presentó diferencias significativas entre las localidades. San Vicente del Caguán fue el único municipio que presentó diferencias significativas de Ca (1.000,9&nbsp:mg/kg) y Mg (226&nbsp:mg/kg) en relación con los demás. En cuanto a S, se observaron diferencias significativas entre Cartagena del Chairá (2,29&nbsp:mg/kg) y San José del Fragua (4,29&nbsp:mg/kg). En conclusión, se evidenció una generalizada baja concentración de macronutrientes en comparación con los valores óptimos de suelos tropicales. Pastos y forrajes 2020-08-19T17:00:46Z 2020-08-19T17:00:46Z 2020 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36401 https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1673 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa eng Ciencia y Tecnología Agropecuaria 21 3 1 12 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Caquetá Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) Ciencia y Tecnología Agropecuaria Vol. 21 No. 3 (2020): Ciencia & Tecnología Agropecuaria: 1-12
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
Inglés
topic Alimentación animal - L02
alimentación de ganado
composición química del suelo
degradación del suelo
ganadería extensiva
disponibilidad de nutrientes
praderas
Ganadería y especies menores
spellingShingle Alimentación animal - L02
alimentación de ganado
composición química del suelo
degradación del suelo
ganadería extensiva
disponibilidad de nutrientes
praderas
Ganadería y especies menores
Zambrano-Yepes, Jennifer
Herrera-Valencia, Wilmer
Motta-Delgado, Pablo Andrés
Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
description El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pastoreo en nueve municipios del departamento de Caquetá. Se realizaron 463 muestreos de suelo al azar para determinar la concentración en mg/kg de nitrato (N-NO3), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio (Mg) y azufre (S). Se realizaron análisis de varianza (Anova) y se compararon las medias mediante la prueba de Tukey (p&nbsp:&lt:&nbsp:0,05). Se evidenció una concentración de N-NO3 con medias de hasta 90,57&nbsp:mg/kg en San José del Fragua, El Doncello y San Vicente del Caguán, que presentan diferencias estadísticas con respecto a Puerto Rico (18,83&nbsp:mg/kg) y La Montañita (5,24&nbsp:mg/kg). La concentración de P en San Vicente del Caguán, Puerto Rico y San José del Fragua tiene una media entre 1,4&nbsp:mg/kg y 1,8&nbsp:mg/kg, y presenta diferencias significativas respecto a La Montañita (3,5&nbsp:mg/kg). La concentración de K, con una media entre 46,9&nbsp:mg/kg y 74,2&nbsp:mg/kg, no presentó diferencias significativas entre las localidades. San Vicente del Caguán fue el único municipio que presentó diferencias significativas de Ca (1.000,9&nbsp:mg/kg) y Mg (226&nbsp:mg/kg) en relación con los demás. En cuanto a S, se observaron diferencias significativas entre Cartagena del Chairá (2,29&nbsp:mg/kg) y San José del Fragua (4,29&nbsp:mg/kg). En conclusión, se evidenció una generalizada baja concentración de macronutrientes en comparación con los valores óptimos de suelos tropicales.
format article
author Zambrano-Yepes, Jennifer
Herrera-Valencia, Wilmer
Motta-Delgado, Pablo Andrés
author_facet Zambrano-Yepes, Jennifer
Herrera-Valencia, Wilmer
Motta-Delgado, Pablo Andrés
author_sort Zambrano-Yepes, Jennifer
title Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_short Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_full Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_fullStr Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_full_unstemmed Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
title_sort concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de caquetá, amazonia colombiana
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36401
https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1673
work_keys_str_mv AT zambranoyepesjennifer concentraciondelosmacronutrientesdelsueloenareasdepastoreodeldepartamentodecaquetaamazoniacolombiana
AT herreravalenciawilmer concentraciondelosmacronutrientesdelsueloenareasdepastoreodeldepartamentodecaquetaamazoniacolombiana
AT mottadelgadopabloandres concentraciondelosmacronutrientesdelsueloenareasdepastoreodeldepartamentodecaquetaamazoniacolombiana
AT zambranoyepesjennifer concentrationofsoilmacronutrientsingrazingareasofthedepartmentofcaquetacolombianamazon
AT herreravalenciawilmer concentrationofsoilmacronutrientsingrazingareasofthedepartmentofcaquetacolombianamazon
AT mottadelgadopabloandres concentrationofsoilmacronutrientsingrazingareasofthedepartmentofcaquetacolombianamazon
_version_ 1808106729496379392