Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia

El reconocimiento de los beneficios de las políticas de liberalización comercial ha sido una constante en la historia del pensamiento económico: desde el análisis de las ventajas comparativas de David Ricardo hasta los modelos de crecimiento hacia afuera en las décadas finales del siglo pasado, los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Perfetti, Juan José, Botero, Jesús, Oviedo, Sandra, Forero, David, Higuera, Sebastián, Correa, Manuel, García, José
Format: book
Language:Español
Published: FEDESARROLLO 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35900
id RepoAGROSAVIA35900
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA359002022-04-08T20:17:21Z Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia Perfetti, Juan José Botero, Jesús Oviedo, Sandra Forero, David Higuera, Sebastián Correa, Manuel García, José Perfetti, Juan José Botero, Jesús Economía y políticas agrícolas  - E10 Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía de la producción - E16 Política agraria Productos agrícolas Política de comercialización Comercio Aranceles Análisis de costos Agroindustria Transversal El reconocimiento de los beneficios de las políticas de liberalización comercial ha sido una constante en la historia del pensamiento económico: desde el análisis de las ventajas comparativas de David Ricardo hasta los modelos de crecimiento hacia afuera en las décadas finales del siglo pasado, los economistas y los hacedores de política han tendido a aceptar que la eliminación de barreras al comercio internacional contribuye a una mejor asignación de recursos, fomenta la productividad y genera crecimiento, tanto del producto como de los ingresos. A partir de esas ideas, recibieron impulso los procesos de desgravación que dominaron la escena internacional en el período comprendido entre 1980 y 2010, y que llevaron a reducciones importantes en los aranceles efectivos, tanto en los países desarrollados como en los países emergentes. 2020-06-03T12:36:35Z 2020-06-03T12:36:35Z 2018 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-56343-3-6 http://hdl.handle.net/20.500.12324/35900 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 315 páginas application/pdf application/pdf Colombia FEDESARROLLO Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas agrícolas  - E10
Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía de la producción - E16
Política agraria
Productos agrícolas
Política de comercialización
Comercio
Aranceles
Análisis de costos
Agroindustria
Transversal
spellingShingle Economía y políticas agrícolas  - E10
Economía y políticas de desarrollo - E14
Economía de la producción - E16
Política agraria
Productos agrícolas
Política de comercialización
Comercio
Aranceles
Análisis de costos
Agroindustria
Transversal
Perfetti, Juan José
Botero, Jesús
Oviedo, Sandra
Forero, David
Higuera, Sebastián
Correa, Manuel
García, José
Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
description El reconocimiento de los beneficios de las políticas de liberalización comercial ha sido una constante en la historia del pensamiento económico: desde el análisis de las ventajas comparativas de David Ricardo hasta los modelos de crecimiento hacia afuera en las décadas finales del siglo pasado, los economistas y los hacedores de política han tendido a aceptar que la eliminación de barreras al comercio internacional contribuye a una mejor asignación de recursos, fomenta la productividad y genera crecimiento, tanto del producto como de los ingresos. A partir de esas ideas, recibieron impulso los procesos de desgravación que dominaron la escena internacional en el período comprendido entre 1980 y 2010, y que llevaron a reducciones importantes en los aranceles efectivos, tanto en los países desarrollados como en los países emergentes.
author2 Perfetti, Juan José
author_facet Perfetti, Juan José
Perfetti, Juan José
Botero, Jesús
Oviedo, Sandra
Forero, David
Higuera, Sebastián
Correa, Manuel
García, José
format book
author Perfetti, Juan José
Botero, Jesús
Oviedo, Sandra
Forero, David
Higuera, Sebastián
Correa, Manuel
García, José
author_sort Perfetti, Juan José
title Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
title_short Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
title_full Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
title_fullStr Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
title_full_unstemmed Política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en Colombia
title_sort política comercial agrícola: nivel, costos y efectos de la protección en colombia
publisher FEDESARROLLO
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/35900
work_keys_str_mv AT perfettijuanjose politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
AT boterojesus politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
AT oviedosandra politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
AT forerodavid politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
AT higuerasebastian politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
AT correamanuel politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
AT garciajose politicacomercialagricolanivelcostosyefectosdelaproteccionencolombia
_version_ 1808107868733308928