Algunas consideraciones para el desarrollo de la labranza de conservación
La labranza cero o siembra directa requiere de suelos con buenas condiciones físicas, químicas y biológicas, de modo que cualquier limitante debe ser corregido antes de implementar este sistema de labranza de conservación. Generalmente se inicia con labranza reducida a fin de corregir deficiencias y...
Autores principales: | Caicedo Guerrero, Samuel, Navas Rios, Gloria E., Salamanca Sólis, Carmen R. |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35749 |
Ejemplares similares
-
Labranza de conservación
por: Caicedo Guerrero, Samuel
Publicado: (2020) -
Sistemas de labranza de conservación en la altillanura colombiana
por: Caicedo Guerrero, Samuel, et al.
Publicado: (2018) -
Fundamentos de la labranza mínima y no labranza en maíz.
por: Torregroza Castro, M.A.
Publicado: (2018) -
Tecnologías de labranza de conservación para la producción de cultivos anuales en el Piedemonte Casanareño.
por: Caicedo Guerrero, Samuel, et al.
Publicado: (2003) -
Definiciones de labranzas más comunes en Colombia.
por: Caicedo Guerrero, Samuel
Publicado: (2020)