Manejo y calibración de aspersoras terrestres
Una aspersión adecuada garantiza una mejor protección del cultivo, menor desgaste de los equipos y ahorro de tiempo y combustible, lo que se traduce en una reducción de costos en esta operación y menores costos de producción del cultivo. La operación de una aspersora debe contemplarse como un todo,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35745 |
id |
RepoAGROSAVIA35745 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA357452022-01-26T14:40:43Z Manejo y calibración de aspersoras terrestres Camacho Tamayo, Jesús Hernán Preparación del suelo - F07 Calibración Aspersores Mecánica Boquillas Transversal Una aspersión adecuada garantiza una mejor protección del cultivo, menor desgaste de los equipos y ahorro de tiempo y combustible, lo que se traduce en una reducción de costos en esta operación y menores costos de producción del cultivo. La operación de una aspersora debe contemplarse como un todo, antes, durante y después de su uso en campo, para no afectar la calidad del trabajo se deben considerar los siguientes parámetros: programación de uso, que inicia con la decisión de aplicar un producto determinado cuyas características e indicaciones de manejo determinarán volumen de aplicación, selección de boquillas, número y ubicación de éstas, velocidad apropiada y presión requerida; realizar ajustes y pruebas preliminares, lo que incluye una revisión minuciosa del equipo, medir velocidad del tractor en el campo, determinar el nivel de carga del tanque, como se transportará la aspersora al campo, operación en campo (presión del equipo, flujo a través de boquillas y posición de aguilones); limpieza posterior a la realización del trabajo o para aplicación de un producto diferente; y almacenamiento (lugar y condiciones del sitio y duración) 2020-05-14T11:34:43Z 2020-05-14T11:34:43Z 2004 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 958-8210-81-X http://hdl.handle.net/20.500.12324/35745 42668 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 30 35 17240 ; Labranza de conservación para la produccion de cultivos semestrales en el Piedemonte LLanero. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Preparación del suelo - F07 Calibración Aspersores Mecánica Boquillas Transversal |
spellingShingle |
Preparación del suelo - F07 Calibración Aspersores Mecánica Boquillas Transversal Camacho Tamayo, Jesús Hernán Manejo y calibración de aspersoras terrestres |
description |
Una aspersión adecuada garantiza una mejor protección del cultivo, menor desgaste de los equipos y ahorro de tiempo y combustible, lo que se traduce en una reducción de costos en esta operación y menores costos de producción del cultivo. La operación de una aspersora debe contemplarse como un todo, antes, durante y después de su uso en campo, para no afectar la calidad del trabajo se deben considerar los siguientes parámetros: programación de uso, que inicia con la decisión de aplicar un producto determinado cuyas características e indicaciones de manejo determinarán volumen de aplicación, selección de boquillas, número y ubicación de éstas, velocidad apropiada y presión requerida; realizar ajustes y pruebas preliminares, lo que incluye una revisión minuciosa del equipo, medir velocidad del tractor en el campo, determinar el nivel de carga del tanque, como se transportará la aspersora al campo, operación en campo (presión del equipo, flujo a través de boquillas y posición de aguilones); limpieza posterior a la realización del trabajo o para aplicación de un producto diferente; y almacenamiento (lugar y condiciones del sitio y duración) |
format |
book part |
author |
Camacho Tamayo, Jesús Hernán |
author_facet |
Camacho Tamayo, Jesús Hernán |
author_sort |
Camacho Tamayo, Jesús Hernán |
title |
Manejo y calibración de aspersoras terrestres |
title_short |
Manejo y calibración de aspersoras terrestres |
title_full |
Manejo y calibración de aspersoras terrestres |
title_fullStr |
Manejo y calibración de aspersoras terrestres |
title_full_unstemmed |
Manejo y calibración de aspersoras terrestres |
title_sort |
manejo y calibración de aspersoras terrestres |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/35745 |
work_keys_str_mv |
AT camachotamayojesushernan manejoycalibraciondeaspersorasterrestres |
_version_ |
1808104788928233472 |