Agrosavia Melúa-31 Nueva variedad de yuca industrial para la Orinoquía colombiana
Esta variedad fue obtenida enel programa de mejoramiento delciat a partirde semillas sexuales producidas en lote de policruzamiento durante el año 1997, solamente el parental femenino es conocido: SM 1565-15.la siembrade la Fi se llevo a cabo en 1998. Al año siguiente, tras haber sido seleccionado e...
Autores principales: | Rosero Alpala, Elvia Amparo, Ceballos, Hernán, Calle, Fernando, Salazar, Sandra, Morante, Nelson, Beltrán, Franklin, Becerra Campiño, Julio Jairo, Sandoval Contreras, Héctor Augusto |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35643 |
Ejemplares similares
-
Balance energético de sistemas de Producción de cultivos basados en la yuca (Manihot esculenta Crantz)
por: Moreno, R.A.
Publicado: (2014) -
Acumulación de materia seca y micronutrimentos de dos cultivares de yuca (Manihot esculenta Crantz)
por: Lorenzi, J.O, et al.
Publicado: (2022) -
Contenido de cianuro total y libre en parénquima y cáscara de raíces de diez variedades promisorias de yuca [Manihot esculenta]
por: Gómez, Guillermo, et al.
Publicado: (2023) -
Plagas potenciales de la yuca [Manihot esculenta, América Central].
por: Saunders, Joseph L.
Publicado: (2014) -
Compatibilidad de la yuca con cuatro especies silvestres de Manihot de Brasil Central
por: Nassar, N.M.A
Publicado: (2023)