Sistema agroforestal caucho, maíz, fríjol, caupi en el Bajo Cauca
Entendiéndose como ecosistema aquella área natural en la que conviven varias poblaciones pertenecientes a diversas especies, es pues el sistema agroforestal el componente que más se asemeja al ecosistema natural. Los sistemas agroforestal se caracteriza por las formas de uso y manejo de los suelo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Boletín técnico |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35602 |
Summary: | Entendiéndose como ecosistema aquella área natural en la que conviven varias poblaciones
pertenecientes a diversas especies, es pues el sistema agroforestal el componente que más se
asemeja al ecosistema natural. Los sistemas agroforestal se caracteriza por las formas de uso y
manejo de los suelos en los cuales las especies perennes, leñosas (árboles, arbustos y palmas) son
usadas en asociaciones deliberadas con cultivos agrícolas y ganado en la misma área y de manera
simultánea o en una secuencia temporal. |
---|