Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche
En el Centro Nacional de Investigaciones del ICA en Palmira, Valle, se IIevà a cabo un ensayo para observar Ia respuesta en peso de novillas para producciôn de leche de 14 meses de edad y un peso inicial promedio de 235 kg, a Ia oferta de pasto Elefante (Merker 534) y pasto Estrella (Cvnodon nenfl...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35371 |
id |
RepoAGROSAVIA35371 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA353712022-04-07T17:58:26Z Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche Zapata, José O. Medrano, Jorge Ganadería - L01 Agroindustria - E21 Novilla Agroindustria Producción lechera Subproductos Análisis de costos Ganadería y especies menores En el Centro Nacional de Investigaciones del ICA en Palmira, Valle, se IIevà a cabo un ensayo para observar Ia respuesta en peso de novillas para producciôn de leche de 14 meses de edad y un peso inicial promedio de 235 kg, a Ia oferta de pasto Elefante (Merker 534) y pasto Estrella (Cvnodon nenfluensis), con suplemento concentrado y gallinaza-miel-urea como fuentes de alimentación. El ensayo se realizo durante 112 días más 28 días usados como periodo preliminar, con dos sistemas de manejo (Confinamiento A vs. Pastoreo B) y tres dietas experimentales formadas por concentrado para los grupos testigos (1-4), gallinaza-miel para los grupos (2-5), gallinaza-miel-urea para los grupos (3-6). Al cabo del tiempo experimental las ganancias para los grupos (1-4) testigos de los sistemas A y B fueron .614 y .641 kg, los grupos (2-5) dentro de los sistemas obtuvieron ganancias de .503 y .460 kg y los grupos (3-6) obtuvieron ganancias de .438 y .436 kg encontrándose diferencias estadísticas (P<0.01) al empleo de las dietas 1 versus 2 y 3,4 versus 5 y 6, no así entre los grupos testigos ni entre los sistemas. El consumo de materia seca para los diferentes grupos se encuentra dentro de rangos normales, siendo el consumo de nutrientes ligeramente inferior para los animales en pastoreo. Al análisis de los datos se concluye que el empleo de los subproductos como gallinaza, melaza o urea en reemplazo parcial del concentrado representa economía aceptable y las ganancias de los animales/dia están por encima de .430 kg usando forrajes de baja calidad. In National Research Center at ICA Palmira-Valley an experiment was conducted in order to asses the weight gain in dairy heifers with 14 months old and 235 kg of weight. Animals had Elephant grass (Merker 534) and Star grass (Cvnodon nenjlue,o.is) as forage and concentrate, chicken manure, molasses and urea as supplement. The experiment took 112 days plus 28 days as preliminary peniod Diets used in the experiment were: concentrate for control groups (1-4), molasses-manure for groups (2-5) and molasses-manure-urea for groups (3-6). At the end of the work the weight gain for (1-4) groups were .614-617 kg and .503-460 kg for groups (2-5) and .438-.436 kg for groups (3-6). Daily gain among diets were statistically diflerent (P<0.01) and no difference was found among control animals. Dry matter consumption for the groups was within normal range and the nutrients consumplion was slightly low in the grazing animals. The main conclusion of the experimental is the use by products as manure-molasses and urea in different percentages of concentrate is a good and economical way to feed dairy heifers Ganado de leche-Ganadería leche 2019-09-05T05:15:26Z 2019-09-05T05:15:26Z 1992 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0018-8794 http://hdl.handle.net/20.500.12324/35371 53715-27-1-9 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 85 93 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca C.I Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 27, (1992): Revista ICA (Enero-Marzo);p. 85-93 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ganadería - L01 Agroindustria - E21 Novilla Agroindustria Producción lechera Subproductos Análisis de costos Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Ganadería - L01 Agroindustria - E21 Novilla Agroindustria Producción lechera Subproductos Análisis de costos Ganadería y especies menores Zapata, José O. Medrano, Jorge Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
description |
En el Centro Nacional de Investigaciones del ICA en Palmira, Valle, se IIevà a cabo un ensayo
para observar Ia respuesta en peso de novillas para producciôn de leche de 14 meses de edad y
un peso inicial promedio de 235 kg, a Ia oferta de pasto Elefante (Merker 534) y pasto Estrella (Cvnodon nenfluensis), con suplemento concentrado y gallinaza-miel-urea como fuentes de alimentación.
El ensayo se realizo durante 112 días más 28 días usados como periodo preliminar, con dos sistemas de manejo (Confinamiento A vs. Pastoreo B) y tres dietas experimentales formadas por concentrado para los grupos testigos (1-4), gallinaza-miel para los grupos (2-5), gallinaza-miel-urea para
los grupos (3-6). Al cabo del tiempo experimental las ganancias para los grupos (1-4) testigos de
los sistemas A y B fueron .614 y .641 kg, los grupos (2-5) dentro de los sistemas obtuvieron ganancias de .503 y .460 kg y los grupos (3-6) obtuvieron ganancias de .438 y .436 kg encontrándose diferencias estadísticas (P<0.01) al empleo de las dietas 1 versus 2 y 3,4 versus 5 y 6, no así entre
los grupos testigos ni entre los sistemas. El consumo de materia seca para los diferentes grupos
se encuentra dentro de rangos normales, siendo el consumo de nutrientes ligeramente inferior para
los animales en pastoreo. Al análisis de los datos se concluye que el empleo de los subproductos
como gallinaza, melaza o urea en reemplazo parcial del concentrado representa economía aceptable y las ganancias de los animales/dia están por encima de .430 kg usando forrajes de baja calidad. |
format |
article |
author |
Zapata, José O. Medrano, Jorge |
author_facet |
Zapata, José O. Medrano, Jorge |
author_sort |
Zapata, José O. |
title |
Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
title_short |
Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
title_full |
Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
title_fullStr |
Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
title_full_unstemmed |
Empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
title_sort |
empleo de subproductos de la agroindustria en levante de novillas para la producción de leche |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/35371 |
work_keys_str_mv |
AT zapatajoseo empleodesubproductosdelaagroindustriaenlevantedenovillasparalaproducciondeleche AT medranojorge empleodesubproductosdelaagroindustriaenlevantedenovillasparalaproducciondeleche |
_version_ |
1808105577932390400 |