Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia

El Grupo de Investigación Mejoramiento Genético Vegetal Tropicales de la Universidad del Magdalena posee varias introducciones de maíz originarias del Caribe colombiano; se seleccionaron 13, las cuales fueron donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, con pasaporte del departament...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pardey Rodríguez, Catherine, García Dávila, Mario Augusto, Moreno Cortés, Nataly
Format: article
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2019
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35209
id RepoAGROSAVIA35209
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA352092024-02-09T19:02:52Z Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia Caracterização de milho procedente do departamento do Magdalena, Colômbia Pardey Rodríguez, Catherine García Dávila, Mario Augusto Moreno Cortés, Nataly Zea mays Morfología vegetal Distancia genética Fenotipos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27530 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5776 El Grupo de Investigación Mejoramiento Genético Vegetal Tropicales de la Universidad del Magdalena posee varias introducciones de maíz originarias del Caribe colombiano; se seleccionaron 13, las cuales fueron donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, con pasaporte del departamento del Magdalena. Las introducciones se caracterizaron para estudiar la variabilidad fenotípica.  La siembra se realizó en el Centro de Desarrollo Agrícola y Forestal de la Universidad del Magdalena, ubicada en la ciudad de Santa Marta; bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones; se sembraron 20 plantas por introducción y se evaluaron 5 de ellas por unidad experimental y se estudiaron 28 caracteres morfológicos. Se realizó un análisis de varianza, de frecuencias, de componentes principales, discriminante y de agrupamiento. Este mostró diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de las variables, lo que se considera un indicador de diversidad. Los análisis de componentes principales y de agrupamiento, diferenciaron a las muestras en cinco conjuntos; al interior de los grupos se presentó una diferencia gradual y continua de caracteres. Los genotipos mostraron similitud genética con la introducción 91, el mayor distanciamiento genético se dio con el híbrido comercial Synko. El agrupamiento de las introducciones por municipio, mostró la tendencia de ubicar el desplazamiento de las introducciones, desde el municipio de Fundación como punto de partida. Maíz-Zea mays 2019-08-09T19:30:11Z 2019-08-09T19:30:11Z 2016-07-14 2016 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 2500-5308 (e-issn) 0122-8706 http://hdl.handle.net/20.500.12324/35209 10.21930/rcta.vol17_num2_art:487 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Magdalena Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 17 Núm.2 (2016); 167-190
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Zea mays
Morfología vegetal
Distancia genética
Fenotipos
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27530
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5776
spellingShingle Zea mays
Morfología vegetal
Distancia genética
Fenotipos
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8504
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13434
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27530
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5776
Pardey Rodríguez, Catherine
García Dávila, Mario Augusto
Moreno Cortés, Nataly
Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia
description El Grupo de Investigación Mejoramiento Genético Vegetal Tropicales de la Universidad del Magdalena posee varias introducciones de maíz originarias del Caribe colombiano; se seleccionaron 13, las cuales fueron donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, con pasaporte del departamento del Magdalena. Las introducciones se caracterizaron para estudiar la variabilidad fenotípica.  La siembra se realizó en el Centro de Desarrollo Agrícola y Forestal de la Universidad del Magdalena, ubicada en la ciudad de Santa Marta; bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones; se sembraron 20 plantas por introducción y se evaluaron 5 de ellas por unidad experimental y se estudiaron 28 caracteres morfológicos. Se realizó un análisis de varianza, de frecuencias, de componentes principales, discriminante y de agrupamiento. Este mostró diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de las variables, lo que se considera un indicador de diversidad. Los análisis de componentes principales y de agrupamiento, diferenciaron a las muestras en cinco conjuntos; al interior de los grupos se presentó una diferencia gradual y continua de caracteres. Los genotipos mostraron similitud genética con la introducción 91, el mayor distanciamiento genético se dio con el híbrido comercial Synko. El agrupamiento de las introducciones por municipio, mostró la tendencia de ubicar el desplazamiento de las introducciones, desde el municipio de Fundación como punto de partida.
format article
author Pardey Rodríguez, Catherine
García Dávila, Mario Augusto
Moreno Cortés, Nataly
author_facet Pardey Rodríguez, Catherine
García Dávila, Mario Augusto
Moreno Cortés, Nataly
author_sort Pardey Rodríguez, Catherine
title Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia
title_short Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia
title_full Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia
title_fullStr Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia
title_full_unstemmed Characterization of corn from the department Magdalena, Colombia
title_sort characterization of corn from the department magdalena, colombia
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/35209
work_keys_str_mv AT pardeyrodriguezcatherine characterizationofcornfromthedepartmentmagdalenacolombia
AT garciadavilamarioaugusto characterizationofcornfromthedepartmentmagdalenacolombia
AT morenocortesnataly characterizationofcornfromthedepartmentmagdalenacolombia
AT pardeyrodriguezcatherine caracterizaciondemaizprocedentedeldepartamentodelmagdalenacolombia
AT garciadavilamarioaugusto caracterizaciondemaizprocedentedeldepartamentodelmagdalenacolombia
AT morenocortesnataly caracterizaciondemaizprocedentedeldepartamentodelmagdalenacolombia
AT pardeyrodriguezcatherine caracterizacaodemilhoprocedentedodepartamentodomagdalenacolombia
AT garciadavilamarioaugusto caracterizacaodemilhoprocedentedodepartamentodomagdalenacolombia
AT morenocortesnataly caracterizacaodemilhoprocedentedodepartamentodomagdalenacolombia
_version_ 1808105053135831040