Summary: | El incremento de la precipitación en el segundo semestre del año 2010 y en el año 2011, causaron inundaciones severas en varias partes del territorio nacional, con pérdidas muy importantes asociadas con mortalidad de animales, pérdidas de cultivos y potreros, desplazamiento forzoso de bovinos y deterioro en la calidad de los suelos. En el departamento de Nariño, los efectos negativos estuvieron representados principalmente por saturación y encharcamiento de los potreros, limitando considerablemente su utilización. Como respuesta, Corpoica implementó en este departamento, en asocio con la Universidad de Nariño y la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño- SAGAN- , especialmente en las sabanas de Túquerres e Ipiales, un seguimiento a los problemas sanitarios cuyo incremento se presumía, como resultado del encharcamiento, arriba descrito. Se partió del supuesto de que las condiciones climáticas inusuales favorecerían problemas como parasitismo interno y externo, mastitis subclínica y muerte súbita posiblemente asociada con bacterias anaerobias patógenas. El presente boletín resume las actividades realizadas en 10 fincas del departamento, para el estudio de tales problemas, presenta los resultados obtenidos y emite las recomendaciones de manejo correspondientes
|