Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.)
El objetivo es analizar el estado del conocimiento del cultivo asociado maíz-fríjol voluble trepador (MxFv), desde una perspectiva ecofisiológica. Se parte de la revisión de las variables evaluadas en las investigaciones consultadas y su clasificación en variables descriptivas, explicativas y condic...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34768 |
| id |
RepoAGROSAVIA34768 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA347682022-04-07T19:00:12Z Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) Vélez Vargas, León DaríoClavijo Porras, Jairo Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Cultivo - F01 Cultivos asociados Maíz Frijol Sistemas de producción Ecofisiología Agroecosistemas Transitorios El objetivo es analizar el estado del conocimiento del cultivo asociado maíz-fríjol voluble trepador (MxFv), desde una perspectiva ecofisiológica. Se parte de la revisión de las variables evaluadas en las investigaciones consultadas y su clasificación en variables descriptivas, explicativas y condicionantes. Esta clasificación permitió establecer el carácter predominantemente descriptivo de la mayoría de las investigaciones con respecto a los efectos de la competencia por recursos del suelo y luz sobre las especies asociadas, principalmente en el rendimiento. Solo unas pocas investigaciones abordan el estudio de aspectos morfológicos, de componentes del rendimiento y dinámica del crecimiento y desarrollo de ambas especies, que pueden contribuir a identificar y explicar las causas de los efectos del asocio sobre el comportamiento de ambas especies, como en el caso del rendimiento. Las investigaciones se han concentrado en variables condicionantes como genotipos y densidad de población. En la asociación, el fríjol es la especie más afectada; sin embargo, su alta plasticidad morfofiosiológica posibilita las ventajas de la asociación frente a los unicultivos de maíz y fríjol. La comprensión del funcionamiento de la asociación permitirá avanzar en el mejoramiento de la producción de maíz y fríjol en asocio y de la relaciones de competencia en los agroecosistemas. Maíz-Zea mays 2019-04-29T21:50:53Z 2019-04-29T21:50:53Z 2007 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/34768 55061 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista de la Facultad Nacional de Agronomía 60 2 3965 3984 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Colombia Medellin (Colombia) Revista de la Facultad Nacional de Agronomía; Vol. 60 Núm. 2 (2007): Revista de la Facultad Nacional de Agronomía; p.3965-3984 |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Cultivos asociados Maíz Frijol Sistemas de producción Ecofisiología Agroecosistemas Transitorios |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Cultivos asociados Maíz Frijol Sistemas de producción Ecofisiología Agroecosistemas Transitorios Vélez Vargas, León DaríoClavijo Porras, Jairo Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) |
| description |
El objetivo es analizar el estado del conocimiento del cultivo asociado maíz-fríjol voluble trepador (MxFv), desde una perspectiva ecofisiológica. Se parte de la revisión de las variables evaluadas en las investigaciones consultadas y su clasificación en variables descriptivas, explicativas y condicionantes. Esta clasificación permitió establecer el carácter predominantemente descriptivo de la mayoría de las investigaciones con respecto a los efectos de la competencia por recursos del suelo y luz sobre las especies asociadas, principalmente en el rendimiento. Solo unas pocas investigaciones abordan el estudio de aspectos morfológicos, de componentes del rendimiento y dinámica del crecimiento y desarrollo de ambas especies, que pueden contribuir a identificar y explicar las causas de los efectos del asocio sobre el comportamiento de ambas especies, como en el caso del rendimiento. Las investigaciones se han concentrado en variables condicionantes como genotipos y densidad de población. En la asociación, el fríjol es la especie más afectada; sin embargo, su alta plasticidad morfofiosiológica posibilita las ventajas de la asociación frente a los unicultivos de maíz y fríjol. La comprensión del funcionamiento de la asociación permitirá avanzar en el mejoramiento de la producción de maíz y fríjol en asocio y de la relaciones de competencia en los agroecosistemas. |
| format |
article |
| author |
Vélez Vargas, León DaríoClavijo Porras, Jairo Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo |
| author_facet |
Vélez Vargas, León DaríoClavijo Porras, Jairo Ligarreto Moreno, Gustavo Adolfo |
| author_sort |
Vélez Vargas, León DaríoClavijo Porras, Jairo |
| title |
Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) |
| title_short |
Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) |
| title_full |
Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) |
| title_fullStr |
Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) |
| title_full_unstemmed |
Análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (Zea mays L.) - fríjol voluble (Phaselus vulgaris L.) |
| title_sort |
análisis ecofisiológico del cultivo asociado maíz (zea mays l.) - fríjol voluble (phaselus vulgaris l.) |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34768 |
| work_keys_str_mv |
AT velezvargasleondarioclavijoporrasjairo analisisecofisiologicodelcultivoasociadomaizzeamayslfrijolvolublephaselusvulgarisl AT ligarretomorenogustavoadolfo analisisecofisiologicodelcultivoasociadomaizzeamayslfrijolvolublephaselusvulgarisl |
| _version_ |
1808106523037007872 |