Sumario: | La Agenda Ambiental Local tiene como finalidad adelan tar acciones que provoquen y gulen en Ia
direcciOn correcta una amplia participación ciudadana en el aprovechamiento, conservaciOn y
preservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, con Ia perspectiva de elevar Ia
calidad de vida y el bienestar general de Ia poblaciOn y posibilitar Ia asignaciOn eficiente de los recursos
en materia ambiental a nivel local.
La Agenda Ambiental Local se concibe como una herramienta de planificaciOn eficiente, que orienta
el desarrollo econórnico y social dentro del criterio del desarrollo humano sostenible y se constituye
en instrumento Otil para ía toma de decisiones y Ia ejecuciOn de las acciones por parte de Ia
administración municipal, las organizaciones sociales y en general ía comunidad, entendiendo que Ia
responsabilidad en materia ambiental es de todos.
La Agenda Ambiental Local como parte del Plan de Ordenación y Manejo de Ia Cuenca Alta del Rio
Magdalena, enmarca al municipio de El Pital dentro de ía subcuenca del alto Magdalena y ésta, a su
vez, dentro de Ia gran cuenca. Como ía nueva vision de /0 ambiental está determinada por su análisis
integral, teniendo en cuenta el desarrollo económico y social, requisito previo para el análisis de Ia
problemática ambiental y form ulaciOn del plan de gestiOn, se presenta una descripción general de Ia
localidadjunto con un diagnOstico de los aspectos fisicobiOtico y socioeconómico que tienen estrecha
relación con el grado de deterioro ambiental del municipio.
Seguidamente, se hace el diagnOstico de ía problemática ambiental, resultado de un proceso de
participación corn unitaria que perrnitió definir los problemas ambien tales más sentidos por Ia cornunidad,
con elfin de hacer causa cornOn en ía bOsqueda de soluciones.
Finairnente, se muestra el Plan de GestiOn Ambiental realizado a partir del óltimo even to de
participaciOn cornunitaria, en el cual se dio prioridad a ía problemática ambiental y por consenso se
describiO el municipio que queremos y cuáles son las acciones a ejecutar y asI poder garantizar de
rnanera integral el carnino para que no se agoten los recursos naturales en los cuales se sustenta el
desarrollo económico del municipio de El Pital.
Corno apéndice a ía agenda fueron disenados unos talleres pedagogicos para que sean desarrollados
con Ia orientación del pro fesor o pro fesora, los cuales perrnitirán determinar el grado de corn prensión
de cada uno de los ternas tratados.
|