La asociación campesina: experiencias de periodismo rural
Resulta particularmente enriquecedor para ci pals conocer ejemp]os de las miltipIes experiencias campesinas que en toda Colombia se adelantan. La laborde un grupo de hombres en los Lianos Orientales o en Córdoba; Ia importancia de las empresas comunitarias, o la asociación de gentes del medlo rural...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Fundación Mariano Ospina Pérez
1980
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34368 |
| Sumario: | Resulta particularmente enriquecedor para ci pals conocer ejemp]os de las miltipIes experiencias campesinas que en toda Colombia se adelantan. La laborde un grupo de hombres en los Lianos Orientales o en Córdoba; Ia importancia de las empresas comunitarias, o la asociación de gentes del medlo rural para construir viviendas en Risaralda; la integración humana en ci Litoral PacIfico; la tecnologla en las asociaciones campesinas en Antioquia; in industria campesina en Nariflo; la mica de los usuarios campesinos en Cundinamarca; los hosques en el Valle del Cauca, son muestras de una profunda transformaciOn del sector rural colombiano at cual los comunicadores y periodistas han contribuido a difundir como estimulo para otros sectores de Ia pobiaciOn rural que pueden interesarse en la duplicación de este tipo de ejecutorias. Diez periodistas y comunicadores nos ofrecen una panorámica de la transformación que por silenciosa no es menos radical, y se opera en nuestro sector rural: el campesino asociado. |
|---|