Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico
El enrollador de hojas de la guayaba es considerado un limitante fitosanitario de importancia económica en cultivos comerciales de guayaba pera ICA-1 en el norte del Valle del Cauca, Colombia. Es una especie-plaga con poca información taxonómica y biología desconocida, por tanto, se propuso proveer...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33942 |
id |
RepoAGROSAVIA33942 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA339422023-11-03T16:05:12Z Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), Psidium guajava leafroller. Identification, damage and biological cycle Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Carabalí-Muñoz, Arturo Frutales El enrollador de hojas de la guayaba es considerado un limitante fitosanitario de importancia económica en cultivos comerciales de guayaba pera ICA-1 en el norte del Valle del Cauca, Colombia. Es una especie-plaga con poca información taxonómica y biología desconocida, por tanto, se propuso proveer información sobre su biología y datos morfológicos. A partir de larvas colectadas en campo, se conformó el pie de cría en casa de malla (28,75 ± 2,53 °C y 57,28 ± 8,16 HR). Se enviaron muestras de especímenes al Museo Nacional de Historia Natural (Washington, EE. UU.), para su identificación. Mediante observaciones directas y mediciones del ancho de la cápsula cefálica, se determinaron los estadios larvales. La polilla fue identificada como Strepsicrates smithiana, especie no registrada para Colombia. El estado larval presentó cinco estadios y la duración total del ciclo biológico fue de 42,93 ± 1,68 días, con un periodo de incubación de 5,07 ± 0,37. La fase de larva, prepupa, pupa y adulto tuvieron una duración promedio de 18,17 ± 2,03; 3,27 ± 0,45; 10,57 ± 1,04 y 5,87 ± 1,2 días, respectivamente. Los huevos son colocados de forma individual sobre brotes jóvenes de guayaba. Al alimentarse, las larvas ocasionan reducción del área foliar, amarillamiento y muerte de brotes terminales. En la etapa inicial, el daño se caracteriza por raspaduras en hojas y perforación en brotes terminales, seguido de un enrollamiento de hojas ocasionado por larvas más desarrolladas. Información sobre la identidad taxonómica de la especie, su ciclo de vida y caracterización del daño son la base del conocimiento que permitirá el desarrollo de programas de manejo de la plaga que permitan reducir las poblaciones de S. smithiana. Guayaba-Psidium guajava Esquema de manejo del enrollador de las hojas Strepsicrates smithiana en plantaciones comerciales de guayaba (Psidium guajava) en Colombia 2018-11-06T20:41:34Z 2018-11-06T20:41:34Z 2016-01-21 2016 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 2500-5308 (e-issn) 0122-870 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33942 10.21930/rcta.vol16_num2_art:373 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa PlanView 576 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá, (Colombia) Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 16 Núm.2 (2015); 279-292 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Frutales |
spellingShingle |
Frutales Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Carabalí-Muñoz, Arturo Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico |
description |
El enrollador de hojas de la guayaba es considerado un limitante fitosanitario de importancia económica en cultivos comerciales de guayaba pera ICA-1 en el norte del Valle del Cauca, Colombia. Es una especie-plaga con poca información taxonómica y biología desconocida, por tanto, se propuso proveer información sobre su biología y datos morfológicos. A partir de larvas colectadas en campo, se conformó el pie de cría en casa de malla (28,75 ± 2,53 °C y 57,28 ± 8,16 HR). Se enviaron muestras de especímenes al Museo Nacional de Historia Natural (Washington, EE. UU.), para su identificación. Mediante observaciones directas y mediciones del ancho de la cápsula cefálica, se determinaron los estadios larvales. La polilla fue identificada como Strepsicrates smithiana, especie no registrada para Colombia. El estado larval presentó cinco estadios y la duración total del ciclo biológico fue de 42,93 ± 1,68 días, con un periodo de incubación de 5,07 ± 0,37. La fase de larva, prepupa, pupa y adulto tuvieron una duración promedio de 18,17 ± 2,03; 3,27 ± 0,45; 10,57 ± 1,04 y 5,87 ± 1,2 días, respectivamente. Los huevos son colocados de forma individual sobre brotes jóvenes de guayaba. Al alimentarse, las larvas ocasionan reducción del área foliar, amarillamiento y muerte de brotes terminales. En la etapa inicial, el daño se caracteriza por raspaduras en hojas y perforación en brotes terminales, seguido de un enrollamiento de hojas ocasionado por larvas más desarrolladas. Información sobre la identidad taxonómica de la especie, su ciclo de vida y caracterización del daño son la base del conocimiento que permitirá el desarrollo de programas de manejo de la plaga que permitan reducir las poblaciones de S. smithiana. |
format |
article |
author |
Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Carabalí-Muñoz, Arturo |
author_facet |
Canacuán Nasamuez, Doris Elisa Carabalí-Muñoz, Arturo |
author_sort |
Canacuán Nasamuez, Doris Elisa |
title |
Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico |
title_short |
Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico |
title_full |
Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico |
title_fullStr |
Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico |
title_full_unstemmed |
Strepsicrates smithiana (Walsingham, 1891), enrollador de hojas de Psidium guajava. Identificación, daño y ciclo biológico |
title_sort |
strepsicrates smithiana (walsingham, 1891), enrollador de hojas de psidium guajava. identificación, daño y ciclo biológico |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33942 |
work_keys_str_mv |
AT canacuannasamuezdoriselisa strepsicratessmithianawalsingham1891enrolladordehojasdepsidiumguajavaidentificaciondanoyciclobiologico AT carabalimunozarturo strepsicratessmithianawalsingham1891enrolladordehojasdepsidiumguajavaidentificaciondanoyciclobiologico AT canacuannasamuezdoriselisa strepsicratessmithianawalsingham1891psidiumguajavaleafrolleridentificationdamageandbiologicalcycle AT carabalimunozarturo strepsicratessmithianawalsingham1891psidiumguajavaleafrolleridentificationdamageandbiologicalcycle |
_version_ |
1808107146821238784 |