Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson)
El deterioro de los suelos en el Valle del Cesar, ha generado en la ganadería una reducción gradual de la respuesta productiva de las pasturas, la cual ha sido mayor en áreas establecidas en monocultivo de gramíneas. Como alternativa, se plantea la integración de sistemas de producción agrícolas, fo...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33908 |
id |
RepoAGROSAVIA33908 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA339082024-06-20T17:28:38Z Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) Evolución de las propiedades del suelo en un arreglo agrosilvopastoril basado en Ceiba roja (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) Roncallo Fandiño, Belisario Antonio Murillo Solano, José Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca Barros Henríquez, Justo A. Preparación del suelo - F07 Árboles forestales Ceiba Sistemas de cultivo Rehabilitación de tierras Permanentes El deterioro de los suelos en el Valle del Cesar, ha generado en la ganadería una reducción gradual de la respuesta productiva de las pasturas, la cual ha sido mayor en áreas establecidas en monocultivo de gramíneas. Como alternativa, se plantea la integración de sistemas de producción agrícolas, forestales y pecuarios y como una estrategia de uso de la tierra que favorece la conservación del medio ambiente y la producción. La presente investigación tuvo como objetivo monitorear los cambios de las características químicas, físicas y biológicas de los suelos explotados bajo un arreglo agrosilvopastoril conformado por Pachira quinata, Leucaena leucocephala, Panicum máximum cv. Tanzania y Manihot esculenta; como testigo se utilizó un área establecida en monocultivo de Bothriochloa pertusa. Se evaluaron las variables físicas textura, densidad aparente, porosidad e infiltración. Las características químicas se determinaron utilizando los métodos descritos en el manual No 47 del ICA. El recuento microbiano se determinó por el método de las diluciones seriadas; en el estudio de macrofauna se aplicó la metodología descrita por el programa TSBC. No se obtuvieron diferencias significativas en las variables densidad aparente, porosidad e infiltración en la fase intermedia como efecto del cultivo de la yuca sobre el suelo; se presentaron diferencias significativas en el horizonte superficial después del pastoreo en todos los tratamientos. El análisis químico reveló un efecto positivo en el balance de nutrientes y mayor dinámica en el perfil de 0 - 20 cm de profundidad en el arreglo agrosilvopastoril comparado con el monocultivo. En el arreglo agrosilvopastoril se favoreció el establecimiento de hongos y se incrementó la macrofauna (154%) comparado con el testigo (36,4%). 2018-11-06T20:41:30Z 2018-11-06T20:41:30Z 2012 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 10.21930/rcta.vol13_num2_art:252 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33908 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cesar Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 13, Núm 2 (2012); Ciencia y tecnología agropecuaria; p.167-178. |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Preparación del suelo - F07 Árboles forestales Ceiba Sistemas de cultivo Rehabilitación de tierras Permanentes |
spellingShingle |
Preparación del suelo - F07 Árboles forestales Ceiba Sistemas de cultivo Rehabilitación de tierras Permanentes Roncallo Fandiño, Belisario Antonio Murillo Solano, José Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca Barros Henríquez, Justo A. Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) |
description |
El deterioro de los suelos en el Valle del Cesar, ha generado en la ganadería una reducción gradual de la respuesta productiva de las pasturas, la cual ha sido mayor en áreas establecidas en monocultivo de gramíneas. Como alternativa, se plantea la integración de sistemas de producción agrícolas, forestales y pecuarios y como una estrategia de uso de la tierra que favorece la conservación del medio ambiente y la producción. La presente investigación tuvo como objetivo monitorear los cambios de las características químicas, físicas y biológicas de los suelos explotados bajo un arreglo agrosilvopastoril conformado por Pachira quinata, Leucaena leucocephala, Panicum máximum cv. Tanzania y Manihot esculenta; como testigo se utilizó un área establecida en monocultivo de Bothriochloa pertusa. Se evaluaron las variables físicas textura, densidad aparente, porosidad e infiltración. Las características químicas se determinaron utilizando los métodos descritos en el manual No 47 del ICA. El recuento microbiano se determinó por el método de las diluciones seriadas; en el estudio de macrofauna se aplicó la metodología descrita por el programa TSBC. No se obtuvieron diferencias significativas en las variables densidad aparente, porosidad e infiltración en la fase intermedia como efecto del cultivo de la yuca sobre el suelo; se presentaron diferencias significativas en el horizonte superficial después del pastoreo en todos los tratamientos. El análisis químico reveló un efecto positivo en el balance de nutrientes y mayor dinámica en el perfil de 0 - 20 cm de profundidad en el arreglo agrosilvopastoril comparado con el monocultivo. En el arreglo agrosilvopastoril se favoreció el establecimiento de hongos y se incrementó la macrofauna (154%) comparado con el testigo (36,4%). |
format |
article |
author |
Roncallo Fandiño, Belisario Antonio Murillo Solano, José Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca Barros Henríquez, Justo A. |
author_facet |
Roncallo Fandiño, Belisario Antonio Murillo Solano, José Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca Barros Henríquez, Justo A. |
author_sort |
Roncallo Fandiño, Belisario Antonio |
title |
Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) |
title_short |
Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) |
title_full |
Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) |
title_fullStr |
Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) |
title_full_unstemmed |
Evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red Ceiba (Pachira quinata (Jacq.) W.S. Alverson) |
title_sort |
evolution of soil properties in agroforestry arrangement based on red ceiba (pachira quinata (jacq.) w.s. alverson) |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33908 |
work_keys_str_mv |
AT roncallofandinobelisarioantonio evolutionofsoilpropertiesinagroforestryarrangementbasedonredceibapachiraquinatajacqwsalverson AT murillosolanojose evolutionofsoilpropertiesinagroforestryarrangementbasedonredceibapachiraquinatajacqwsalverson AT bonillabuitragoruthrebeca evolutionofsoilpropertiesinagroforestryarrangementbasedonredceibapachiraquinatajacqwsalverson AT barroshenriquezjustoa evolutionofsoilpropertiesinagroforestryarrangementbasedonredceibapachiraquinatajacqwsalverson AT roncallofandinobelisarioantonio evoluciondelaspropiedadesdelsueloenunarregloagrosilvopastorilbasadoenceibarojapachiraquinatajacqwsalverson AT murillosolanojose evoluciondelaspropiedadesdelsueloenunarregloagrosilvopastorilbasadoenceibarojapachiraquinatajacqwsalverson AT bonillabuitragoruthrebeca evoluciondelaspropiedadesdelsueloenunarregloagrosilvopastorilbasadoenceibarojapachiraquinatajacqwsalverson AT barroshenriquezjustoa evoluciondelaspropiedadesdelsueloenunarregloagrosilvopastorilbasadoenceibarojapachiraquinatajacqwsalverson |
_version_ |
1808104832402194432 |