Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación
Se demuestra que la ultracentrifugación es un método de separación zonal que utiliza un gradiente de densidad para asegurar la estabilidad gravitacional previniendo la mezcla. La partícula que se sedimenta es más pesada o más liviana. Si ella flota, es que el medio en el cual se suspende y la soluci...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33431 |
id |
RepoAGROSAVIA33431 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA334312024-03-11T22:41:31Z Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación Instituto Colombiano Agropecuario Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Diagnostico de laboratorio Virus fiebre aftosa Metodos Ganadería y especies menores Se demuestra que la ultracentrifugación es un método de separación zonal que utiliza un gradiente de densidad para asegurar la estabilidad gravitacional previniendo la mezcla. La partícula que se sedimenta es más pesada o más liviana. Si ella flota, es que el medio en el cual se suspende y la solución de partículas, es más pesada que el solvente. Si la solución en la zona que contienela partícula es menos densa que la zona inferior, debe añadirse un tercer componente que no tiene efecto sobre la estabilidad o agregación de las partículas que se van a separar. Los materiales más utilizados son: sucrosa, gliceral, tartrato de potasio y cloruro de cesio. Se ha establecido que la rata a la cual las partículas sedimentan depende de su forma, tamaño y densidad de la fuerza centrífuga y de la densidad y viscosidad del medio que la suspende. Si la región de gradiente tiene una densidad cercana a la partícula que va a ser separada, la separación obtenida después de la centrifugación depende de la densidad de la partícula. Este método se conoce como centrifugación isopiónica o centrifugación por equilibrio de gradiente de densidad. Otros aspectos relacionados con materiales y métodos comprenden: preparación de los gradientes de cloruro de cesio; ultracentrifugación; determinación del contenido proteico; estimación del grado de concentración proteica con el reactivo de Folin-Ciocalten. Los reactivos; el estandar proteico; el procedimiento para proteínas en solución o solubilizadas en alkalí diluido; el procedimiento para proteinas insolubles; la modalidad empleada en el laboratorio de enfermedades vesiculares 2018-09-28T17:59:49Z 2018-09-28T17:59:49Z 1978 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33431 19455 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 160 174 31436 ; Manual de Técnicas del Programa de Enfermedades Vesiculares Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Diagnostico de laboratorio Virus fiebre aftosa Metodos Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Diagnostico de laboratorio Virus fiebre aftosa Metodos Ganadería y especies menores Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
description |
Se demuestra que la ultracentrifugación es un método de separación zonal que utiliza un gradiente de densidad para asegurar la estabilidad gravitacional previniendo la mezcla. La partícula que se sedimenta es más pesada o más liviana. Si ella flota, es que el medio en el cual se suspende y la solución de partículas, es más pesada que el solvente. Si la solución en la zona que contienela partícula es menos densa que la zona inferior, debe añadirse un tercer componente que no tiene efecto sobre la estabilidad o agregación de las partículas que se van a separar. Los materiales más utilizados son: sucrosa, gliceral, tartrato de potasio y cloruro de cesio. Se ha establecido que la rata a la cual las partículas sedimentan depende de su forma, tamaño y densidad de la fuerza centrífuga y de la densidad y viscosidad del medio que la suspende. Si la región de gradiente tiene una densidad cercana a la partícula que va a ser separada, la separación obtenida después de la centrifugación depende de la densidad de la partícula. Este método se conoce como centrifugación isopiónica o centrifugación por equilibrio de gradiente de densidad. Otros aspectos relacionados con materiales y métodos comprenden: preparación de los gradientes de cloruro de cesio; ultracentrifugación; determinación del contenido proteico; estimación del grado de concentración proteica con el reactivo de Folin-Ciocalten. Los reactivos; el estandar proteico; el procedimiento para proteínas en solución o solubilizadas en alkalí diluido; el procedimiento para proteinas insolubles; la modalidad empleada en el laboratorio de enfermedades vesiculares |
author2 |
Instituto Colombiano Agropecuario |
author_facet |
Instituto Colombiano Agropecuario |
format |
book part |
title |
Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
title_short |
Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
title_full |
Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
title_fullStr |
Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
title_full_unstemmed |
Purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
title_sort |
purificación del virus de la fiebre aftosa por ultracentrifugación |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33431 |
_version_ |
1808105791983452160 |