Fotosensibilización

Fotosensibilización se define como la sensibilidad de la piel, por presencia en la misma de agentes fotodinámicos, a la luz solar. Existen 3 mecanismos inductores de la presencia de pigmentos fotosensibilizadores en los tejidos. Porfiria congénita, desorden metabólico caracterizado por marcado aumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera Méndez, Jaime
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33261
id RepoAGROSAVIA33261
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA332612024-09-13T03:00:58Z Fotosensibilización Barrera Méndez, Jaime Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70  Medicina veterinaria Fotosensibilidad Ganadería y especies menores Fotosensibilización se define como la sensibilidad de la piel, por presencia en la misma de agentes fotodinámicos, a la luz solar. Existen 3 mecanismos inductores de la presencia de pigmentos fotosensibilizadores en los tejidos. Porfiria congénita, desorden metabólico caracterizado por marcado aumento en la formación y excresión de porfirinas; puede ser un defecto hereditario o adquirido; se ha clasificado en eritropoyética y en hepática. La fotosensibilización hepatotóxica, aparentemente debida a la acumulación de filoeritrina producto de degradación de la clorofila, en la circulación periférica. La fotosensibilización primaria, ocurre cuando las plantas actúan sin causar lesión hepática como fuente de pigmentos desencadenantes de fotosensibilización; igualmente sustancias de origen inorgánico como la fenotiazina pueden actuar como agentes primarios 2018-09-28T17:56:20Z 2018-09-28T17:56:20Z 1976 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33261 543 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 55 59 18346 ; Curso de toxicología veterinaria Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Tolima Ibagué Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 
Medicina veterinaria
Fotosensibilidad
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 
Medicina veterinaria
Fotosensibilidad
Ganadería y especies menores
Barrera Méndez, Jaime
Fotosensibilización
description Fotosensibilización se define como la sensibilidad de la piel, por presencia en la misma de agentes fotodinámicos, a la luz solar. Existen 3 mecanismos inductores de la presencia de pigmentos fotosensibilizadores en los tejidos. Porfiria congénita, desorden metabólico caracterizado por marcado aumento en la formación y excresión de porfirinas; puede ser un defecto hereditario o adquirido; se ha clasificado en eritropoyética y en hepática. La fotosensibilización hepatotóxica, aparentemente debida a la acumulación de filoeritrina producto de degradación de la clorofila, en la circulación periférica. La fotosensibilización primaria, ocurre cuando las plantas actúan sin causar lesión hepática como fuente de pigmentos desencadenantes de fotosensibilización; igualmente sustancias de origen inorgánico como la fenotiazina pueden actuar como agentes primarios
format book part
author Barrera Méndez, Jaime
author_facet Barrera Méndez, Jaime
author_sort Barrera Méndez, Jaime
title Fotosensibilización
title_short Fotosensibilización
title_full Fotosensibilización
title_fullStr Fotosensibilización
title_full_unstemmed Fotosensibilización
title_sort fotosensibilización
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33261
work_keys_str_mv AT barreramendezjaime fotosensibilizacion
_version_ 1842255781708169216