Plan de investigación para aumentar la sostenibilidad y competitividad de los sistemas de producción de papa en Colombia : avances y resultados 1999.
El cultivo de la papa en Colombia, está localizado, en especial, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia, en zonas de topografía que va de ondulada a ligeramente quebrada y en suelos de profundidad moderada y fertilidad media que corresponden a sectores de economía campesina...
Autor principal: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
---|---|
Otros Autores: | CORPOICA |
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33237 |
Ejemplares similares
-
Papa en Nicaragua. Propuesta de investigación y validación
por: Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), et al.
Publicado: (2022) -
Papa en Honduras. Propuesta de investigación y validación
por: Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), et al.
Publicado: (2022) -
Caracterización edafoclimática para el cultivo de papa de las principales zonas productoras del departamento de Nariño
por: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
Publicado: (2019) -
Influencia relativa de algunos métodos de extensión en el conocimiento y en la adopción de cierta tecnología agrícola
por: Cortés B, C.E.
Publicado: (2014) -
Plan de investigación y transferencia para aumentar la sostenibilidad y competitividad del plátano en Colombia: avances y resultados 1999
Publicado: (2000)