Métodos de detección de virus que afectan a la papa.
Entre los principales métodos de detección de los virus que afectan la papa, se pueden citar: inoculación por vía mecánica o biológica sobre plantas indicadoras. Reacciones serológicas. Métodos citológicos e histológicos. Observación de partículas virales en tejidos vegetales. Suspensiones virales e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33192 |
id |
RepoAGROSAVIA33192 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA331922022-01-26T16:15:11Z Métodos de detección de virus que afectan a la papa. Angarita, Antonio Enfermedades de las plantas - H20 Papa Virosis Diagnóstico Raíces y tubérculos Entre los principales métodos de detección de los virus que afectan la papa, se pueden citar: inoculación por vía mecánica o biológica sobre plantas indicadoras. Reacciones serológicas. Métodos citológicos e histológicos. Observación de partículas virales en tejidos vegetales. Suspensiones virales en tejidos vegetales. Suspensiones virales purificadas por medio de microscopia electrónica. Cromatografía para la detención del Potato spindel tuber viroid (tubérculos en forma de uso). Las plantas indicadoras, familia solanaceae, para diferentes virus de papa son: Nicotiana tabacum var. Samsun y variedad White burley, Nicotiana glutinosa; Datura stramonium; Solanum demisum clon y Gonphrene globosa (Amaranthaceae); Chenopodium quinoa (Chenopodiaceae). La técnica más específica utilizada en serología de virus de papa es la doble difusión en geles de agar. También existen métodos citológicos e histológicos, microscopia electrónica y cromatografía. Se puede concluír que la única técnica realmente valiosa para detectar virus con certeza es la técnica serológica. Es igualmente importante saber que dentro de esas técnicas, las enzimas marcadas (Elisa) puede ser aplicable para un gran número de muestras en un tiempo muy reducido. La coloración de la callosa o técnica de Ingle Lange sigue siendo un buen método de diagnóstico rápido para el virus del enrollamiento. Desafortunadamente la técnica de las migraciones de RNA en geles de electroforesis para viroides del tipo del PSTV, no se puede aplicar fácilmente para un gran número de muestras. 2018-09-28T17:55:25Z 2018-09-28T17:55:25Z 1979 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33192 325 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 86 91 33192 ; Curso internacional sobre producción de Semilla de Papa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Papa Virosis Diagnóstico Raíces y tubérculos |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Papa Virosis Diagnóstico Raíces y tubérculos Angarita, Antonio Métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
description |
Entre los principales métodos de detección de los virus que afectan la papa, se pueden citar: inoculación por vía mecánica o biológica sobre plantas indicadoras. Reacciones serológicas. Métodos citológicos e histológicos. Observación de partículas virales en tejidos vegetales. Suspensiones virales en tejidos vegetales. Suspensiones virales purificadas por medio de microscopia electrónica. Cromatografía para la detención del Potato spindel tuber viroid (tubérculos en forma de uso). Las plantas indicadoras, familia solanaceae, para diferentes virus de papa son: Nicotiana tabacum var. Samsun y variedad White burley, Nicotiana glutinosa; Datura stramonium; Solanum demisum clon y Gonphrene globosa (Amaranthaceae); Chenopodium quinoa (Chenopodiaceae). La técnica más específica utilizada en serología de virus de papa es la doble difusión en geles de agar. También existen métodos citológicos e histológicos, microscopia electrónica y cromatografía. Se puede concluír que la única técnica realmente valiosa para detectar virus con certeza es la técnica serológica. Es igualmente importante saber que dentro de esas técnicas, las enzimas marcadas (Elisa) puede ser aplicable para un gran número de muestras en un tiempo muy reducido. La coloración de la callosa o técnica de Ingle Lange sigue siendo un buen método de diagnóstico rápido para el virus del enrollamiento. Desafortunadamente la técnica de las migraciones de RNA en geles de electroforesis para viroides del tipo del PSTV, no se puede aplicar fácilmente para un gran número de muestras. |
format |
book part |
author |
Angarita, Antonio |
author_facet |
Angarita, Antonio |
author_sort |
Angarita, Antonio |
title |
Métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
title_short |
Métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
title_full |
Métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
title_fullStr |
Métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
title_full_unstemmed |
Métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
title_sort |
métodos de detección de virus que afectan a la papa. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33192 |
work_keys_str_mv |
AT angaritaantonio metodosdedetecciondevirusqueafectanalapapa |
_version_ |
1808108031011979264 |