Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare
Se evaluó el efecto de productos y subproductos de cosecha en la alimentación porcina bajo las condiciones departamento del Guaviare, a fin de ofrecer alternativas que hicieran más eficiente el sistema de producción, reduciendo costos e incrementando los ingresos de los productores. Se determinaron...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | paper |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33135 |
| id |
RepoAGROSAVIA33135 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA331352023-10-05T16:53:38Z Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare Sánchez Lara, V.H. Alimentación animal - L02 Alimentación de los animales Cerdo Desechos agrícolas Valor energético Proteínas Ganancia de peso Ganadería y especies menores Se evaluó el efecto de productos y subproductos de cosecha en la alimentación porcina bajo las condiciones departamento del Guaviare, a fin de ofrecer alternativas que hicieran más eficiente el sistema de producción, reduciendo costos e incrementando los ingresos de los productores. Se determinaron las principales fuentes energéticas y proteicas utilizadas en la región para la alimentación de los cerdos; se establecieron parcelas de cultivos de yuca, soya, ramio, maíz y caña de azúcar para el suministro de las dietas. Se concluyó que bajo un sistema de economía campesina como el que predomina en la región no es rentable la suplementación a base de concentrado en porcinos; la soya puede ser utilizada como fuente proteica en la alimentación animal y en el mejoramiento de suelos; los forrajes de ramio y yuca pueden reemplazar hasta un 30 por ciento a la soya como fuente proteica pero disminuyen las ganancias de peso, aunque los beneficios económicos son mayores; la caña de azúcar es una buena fuente energética en porcinos, disminuye costos de producción y aumenta la rentabilidad Porcicultura 2018-09-28T17:55:05Z 2018-09-28T17:55:05Z 1999 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33135 24946 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Jornada de socialización tecnológica resultados de investigación: memorias Villavicencio (Colombia) 71 74 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Guaviare Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA PRONATTA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Alimentación animal - L02 Alimentación de los animales Cerdo Desechos agrícolas Valor energético Proteínas Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Alimentación de los animales Cerdo Desechos agrícolas Valor energético Proteínas Ganancia de peso Ganadería y especies menores Sánchez Lara, V.H. Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare |
| description |
Se evaluó el efecto de productos y subproductos de cosecha en la alimentación porcina bajo las condiciones departamento del Guaviare, a fin de ofrecer alternativas que hicieran más eficiente el sistema de producción, reduciendo costos e incrementando los ingresos de los productores. Se determinaron las principales fuentes energéticas y proteicas utilizadas en la región para la alimentación de los cerdos; se establecieron parcelas de cultivos de yuca, soya, ramio, maíz y caña de azúcar para el suministro de las dietas. Se concluyó que bajo un sistema de economía campesina como el que predomina en la región no es rentable la suplementación a base de concentrado en porcinos; la soya puede ser utilizada como fuente proteica en la alimentación animal y en el mejoramiento de suelos; los forrajes de ramio y yuca pueden reemplazar hasta un 30 por ciento a la soya como fuente proteica pero disminuyen las ganancias de peso, aunque los beneficios económicos son mayores; la caña de azúcar es una buena fuente energética en porcinos, disminuye costos de producción y aumenta la rentabilidad |
| format |
paper |
| author |
Sánchez Lara, V.H. |
| author_facet |
Sánchez Lara, V.H. |
| author_sort |
Sánchez Lara, V.H. |
| title |
Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare |
| title_short |
Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare |
| title_full |
Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare |
| title_fullStr |
Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare |
| title_full_unstemmed |
Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare |
| title_sort |
determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el guaviare |
| publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33135 |
| work_keys_str_mv |
AT sanchezlaravh determinacionyvalidaciondeproductosdecosechaenlaalimentaciondeporcinosenelguaviare |
| _version_ |
1808106252250644480 |