Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.

Cultivos como el maíz, la cebada y la soya se han incorporado a la ganadería, aportando una apreciable cantidad de residuos de cosecha y productos industriales como forrajes y concentrados. Se puede afirmar que todos los cultivos producen, en mayor o menor cantidad algun subproducto utilizable para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Becerra Martínez, J.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33077
id RepoAGROSAVIA33077
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA330772022-01-26T14:52:37Z Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes. Becerra Martínez, J. Alimentación animal - L02 Rumiante Alimentación de los animales Caña de azucar Subproductos del azucar Composición quimica Suplementos Cultivo Transitorios Cultivos como el maíz, la cebada y la soya se han incorporado a la ganadería, aportando una apreciable cantidad de residuos de cosecha y productos industriales como forrajes y concentrados. Se puede afirmar que todos los cultivos producen, en mayor o menor cantidad algun subproducto utilizable para alimento animal. La caña de azúcar es originaria del Asia, se conocen alrededor de 1000 variedades modernas, conocidas basicamente como Saccharumm spp. Es una planta perenne, localizada en Colombia en laderas de la región andina hasta los 2000 m.s.n.m., presenta 2 tipos de sistemas radiculares uno adventicio, y otro permanente. Quimicamente la caña se puede dividir en 2 fracciones principales, una soluble de alto valor biológico formada por azúcares simples, en su mayor porcentaje sacarosa y otra insoluble constituida por compuestos estructurales como celulosa, hemicelulosa y lignina. La caña durante su procesamiento da origen a 8 productos primarios siendo: residuos de cosecha (en el campo, y separados por centros de acopio), agua vegetal, cachaza, miel final, azúcar, bagazo, cenizas. Se ha encontrado que el jugo puede ser asimilado por los monogástricos, mientras el bagazo puede serlo por los rumiantes. Las mieles tienen la característica importante de tener un alto porcentaje de materia seca lo cual permite su almacenamiento por tiempo prolongado, por lo tanto se ha desarrollado la elaboración de bloques multinutricionales, con lo cual se solidifica la melaza e incorpora en la dieta animal elementos minerales, úrea, proteína verdadera, antihelmínticos e ionóforos Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. 2018-09-28T17:54:45Z 2018-09-28T17:54:45Z 1992 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33077 20532 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 217 235 33077; Alternativas no tradicionales para alimentación de rumiantes Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Pasto Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Pasto (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Alimentación animal - L02
Rumiante
Alimentación de los animales
Caña de azucar
Subproductos del azucar
Composición quimica
Suplementos
Cultivo
Transitorios
spellingShingle Alimentación animal - L02
Rumiante
Alimentación de los animales
Caña de azucar
Subproductos del azucar
Composición quimica
Suplementos
Cultivo
Transitorios
Becerra Martínez, J.
Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
description Cultivos como el maíz, la cebada y la soya se han incorporado a la ganadería, aportando una apreciable cantidad de residuos de cosecha y productos industriales como forrajes y concentrados. Se puede afirmar que todos los cultivos producen, en mayor o menor cantidad algun subproducto utilizable para alimento animal. La caña de azúcar es originaria del Asia, se conocen alrededor de 1000 variedades modernas, conocidas basicamente como Saccharumm spp. Es una planta perenne, localizada en Colombia en laderas de la región andina hasta los 2000 m.s.n.m., presenta 2 tipos de sistemas radiculares uno adventicio, y otro permanente. Quimicamente la caña se puede dividir en 2 fracciones principales, una soluble de alto valor biológico formada por azúcares simples, en su mayor porcentaje sacarosa y otra insoluble constituida por compuestos estructurales como celulosa, hemicelulosa y lignina. La caña durante su procesamiento da origen a 8 productos primarios siendo: residuos de cosecha (en el campo, y separados por centros de acopio), agua vegetal, cachaza, miel final, azúcar, bagazo, cenizas. Se ha encontrado que el jugo puede ser asimilado por los monogástricos, mientras el bagazo puede serlo por los rumiantes. Las mieles tienen la característica importante de tener un alto porcentaje de materia seca lo cual permite su almacenamiento por tiempo prolongado, por lo tanto se ha desarrollado la elaboración de bloques multinutricionales, con lo cual se solidifica la melaza e incorpora en la dieta animal elementos minerales, úrea, proteína verdadera, antihelmínticos e ionóforos
format book part
author Becerra Martínez, J.
author_facet Becerra Martínez, J.
author_sort Becerra Martínez, J.
title Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
title_short Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
title_full Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
title_fullStr Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
title_full_unstemmed Importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
title_sort importancia de la caña de azúcar y sus subproductos en la alimentación de rumiantes.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33077
work_keys_str_mv AT becerramartinezj importanciadelacanadeazucarysussubproductosenlaalimentacionderumiantes
_version_ 1808105457004314624