Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca.
Se efectuó un reconocimiento de los hongos portados en semilla de soya en proceso de certificación producida en 3 zonas del Valle del Cauca. Las muestras se tomaron en varias bodegas de plantas productoras; la semilla procedía de 15 de los 73 lotes de multiplicación. Para cada lote se tomó una muest...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNAL
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33054 |
id |
RepoAGROSAVIA33054 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA330542023-02-21T01:02:30Z Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. Marmolejo de la Torre, Fernando Bustamante Rojas, Elkin Enfermedades de las plantas - H20 Soja Semillas Enfermedades fungosas Certificación de semillas Transitorios Se efectuó un reconocimiento de los hongos portados en semilla de soya en proceso de certificación producida en 3 zonas del Valle del Cauca. Las muestras se tomaron en varias bodegas de plantas productoras; la semilla procedía de 15 de los 73 lotes de multiplicación. Para cada lote se tomó una muestra de 1 kg y de éste una sub-muestra de 250 g que se empacó en frascos de vidrio y conservó en nevera (5-10 grados centígrados). Para el análisis micológico se colocaron semillas en cámara húmeda con papel secante en una solución esterilizada y en cajas de Petri con PDA como medio de cultivo (5 semillas por caja). Se realizaron pruebas de patogenicidad con algunos de los patógenos aislados para determinar el porcentaje de pérdida en germinación. Se aislaron 19 géneros de hongos, a saber: Alternaria, Aspergillus, Botrytis, Cercospora, Colletotrichum, Curvularia, Dreschlera, Fusarium, Macrophomina, Monilia, Nigrospora, Phoma, Phomopsis, Penicillium, Peronospora, Rhizoctonia, Rhizopus, Sclerotium y Stemphyllium. Las pruebas con semilla sana desinfestada e inoculada con 10 de los 19 patógenos aislados dieron los siguientes resultados en pérdida de germinación: Aspergillus (100 por ciento); Colletotrichum (53 por ciento); Phomopsis y Macophomina (48 por ciento); Phoma (41 por ciento); Sclerotium (40 por ciento); Fusarium (21 por ciento); Cercospora (7 por ciento); y Peronospora (4 por ciento) Soya-Soja- Glycine max Maestría en Ciencias Maestría 2018-09-28T17:42:30Z 2018-09-28T17:42:30Z 1984 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33054 2172 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 82 paginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia UNAL Ciencias Agrarias Magister Scientiae |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Soja Semillas Enfermedades fungosas Certificación de semillas Transitorios |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Soja Semillas Enfermedades fungosas Certificación de semillas Transitorios Marmolejo de la Torre, Fernando Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. |
description |
Se efectuó un reconocimiento de los hongos portados en semilla de soya en proceso de certificación producida en 3 zonas del Valle del Cauca. Las muestras se tomaron en varias bodegas de plantas productoras; la semilla procedía de 15 de los 73 lotes de multiplicación. Para cada lote se tomó una muestra de 1 kg y de éste una sub-muestra de 250 g que se empacó en frascos de vidrio y conservó en nevera (5-10 grados centígrados). Para el análisis micológico se colocaron semillas en cámara húmeda con papel secante en una solución esterilizada y en cajas de Petri con PDA como medio de cultivo (5 semillas por caja). Se realizaron pruebas de patogenicidad con algunos de los patógenos aislados para determinar el porcentaje de pérdida en germinación. Se aislaron 19 géneros de hongos, a saber: Alternaria, Aspergillus, Botrytis, Cercospora, Colletotrichum, Curvularia, Dreschlera, Fusarium, Macrophomina, Monilia, Nigrospora, Phoma, Phomopsis, Penicillium, Peronospora, Rhizoctonia, Rhizopus, Sclerotium y Stemphyllium. Las pruebas con semilla sana desinfestada e inoculada con 10 de los 19 patógenos aislados dieron los siguientes resultados en pérdida de germinación: Aspergillus (100 por ciento); Colletotrichum (53 por ciento); Phomopsis y Macophomina (48 por ciento); Phoma (41 por ciento); Sclerotium (40 por ciento); Fusarium (21 por ciento); Cercospora (7 por ciento); y Peronospora (4 por ciento) |
author2 |
Bustamante Rojas, Elkin |
author_facet |
Bustamante Rojas, Elkin Marmolejo de la Torre, Fernando |
format |
masterThesis |
author |
Marmolejo de la Torre, Fernando |
author_sort |
Marmolejo de la Torre, Fernando |
title |
Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. |
title_short |
Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. |
title_full |
Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. |
title_fullStr |
Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. |
title_full_unstemmed |
Problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya Glycine max (L.) Merr. en proceso de certificación en el Valle del Cauca. |
title_sort |
problemas fungosos asociados a la producción de semilla de soya glycine max (l.) merr. en proceso de certificación en el valle del cauca. |
publisher |
UNAL |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33054 |
work_keys_str_mv |
AT marmolejodelatorrefernando problemasfungososasociadosalaproducciondesemilladesoyaglycinemaxlmerrenprocesodecertificacionenelvalledelcauca |
_version_ |
1808104875954798592 |