Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill).
Se evaluaron los 21 híbridos posibles entre 7 líneas de tomate, para estimar heterosis, habilidad combinatoria y algunas correlaciones fenotípicas y regresiones. Los materiales empleados en este trabajo se seleccionaron en la Estación Experimental Tulio Ospina (Antioquia). Las características estudi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33053 |
id |
RepoAGROSAVIA33053 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA330532022-04-08T17:38:28Z Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). Lobo Arias, M. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Lycopersicon esculentum Cruzamiento Vigor hibrido Aumento del rendimiento Hortalizas y plantas aromáticas Se evaluaron los 21 híbridos posibles entre 7 líneas de tomate, para estimar heterosis, habilidad combinatoria y algunas correlaciones fenotípicas y regresiones. Los materiales empleados en este trabajo se seleccionaron en la Estación Experimental Tulio Ospina (Antioquia). Las características estudiadas fueron: producción por planta, número de frutos por planta, peso promedio de los frutos, número de lóculos por fruto, peso por lóculo y días a cosecha. La heterosis se estimó en base al promedio parental, al padre más rendidor y en base a cada línea tomada como padre constante de sus cruzamientos. Para estimar los efectos y las varianzas de habilidad combinatoria general y específica, se aplicó el método que incluye los padres y los cruzamientos recíprocos y el modelo que asume efectos de variedades y bloques fijos. En la población estudiada se presentó heterosis para rendimiento, componentes del mismo y precocidad. El híbrido EU 320 SM3 x Brasil 1 SM3, fue el material más productivo (2873.5 g/planta); los híbridos presentaron una ganancia en producción y precocidad, si se compara con las líneas. Por otra parte, la línea EU 320 SM3 (Floralou SM3) exhibió mayores efectos de habilidad combinatoria general, por lo cual sus híbridos pueden incluirse en un programa de crianza masal para obtener líneas superiores; otros híbridos de la misma línea también presentaron altos efectos de habilidad combinatoria específica, por lo cual se deben hacer cruzamientos dobles para comprobar su estabilidad fenotípica en F1 y en F2 Tomate-Solanum lycopersicum Maestría en Ciencias Maestría 2018-09-28T17:42:29Z 2018-09-28T17:42:29Z 1973 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33053 2168 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 129 paginas application/pdf application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia Ciencias Agrarias Magister Scientiae |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Lycopersicon esculentum Cruzamiento Vigor hibrido Aumento del rendimiento Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Lycopersicon esculentum Cruzamiento Vigor hibrido Aumento del rendimiento Hortalizas y plantas aromáticas Lobo Arias, M. Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). |
description |
Se evaluaron los 21 híbridos posibles entre 7 líneas de tomate, para estimar heterosis, habilidad combinatoria y algunas correlaciones fenotípicas y regresiones. Los materiales empleados en este trabajo se seleccionaron en la Estación Experimental Tulio Ospina (Antioquia). Las características estudiadas fueron: producción por planta, número de frutos por planta, peso promedio de los frutos, número de lóculos por fruto, peso por lóculo y días a cosecha. La heterosis se estimó en base al promedio parental, al padre más rendidor y en base a cada línea tomada como padre constante de sus cruzamientos. Para estimar los efectos y las varianzas de habilidad combinatoria general y específica, se aplicó el método que incluye los padres y los cruzamientos recíprocos y el modelo que asume efectos de variedades y bloques fijos. En la población estudiada se presentó heterosis para rendimiento, componentes del mismo y precocidad. El híbrido EU 320 SM3 x Brasil 1 SM3, fue el material más productivo (2873.5 g/planta); los híbridos presentaron una ganancia en producción y precocidad, si se compara con las líneas. Por otra parte, la línea EU 320 SM3 (Floralou SM3) exhibió mayores efectos de habilidad combinatoria general, por lo cual sus híbridos pueden incluirse en un programa de crianza masal para obtener líneas superiores; otros híbridos de la misma línea también presentaron altos efectos de habilidad combinatoria específica, por lo cual se deben hacer cruzamientos dobles para comprobar su estabilidad fenotípica en F1 y en F2 |
format |
masterThesis |
author |
Lobo Arias, M. |
author_facet |
Lobo Arias, M. |
author_sort |
Lobo Arias, M. |
title |
Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). |
title_short |
Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). |
title_full |
Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). |
title_fullStr |
Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). |
title_full_unstemmed |
Heterosis y habilidad combinatoria en tomate (Lycopersicon esculentum Mill). |
title_sort |
heterosis y habilidad combinatoria en tomate (lycopersicon esculentum mill). |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33053 |
work_keys_str_mv |
AT loboariasm heterosisyhabilidadcombinatoriaentomatelycopersiconesculentummill |
_version_ |
1808107025585930240 |