Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.

Experimento para determinar la patogenicidad de diferentes aislamientos de Rhizoctonia solani, provenientes de varias localidades productoras del país; evaluar la reacción a Rhizoctonia solani de distintas variedades, especies y líneas de papa, correspondientes a la colección central colombiana y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buriticá Céspedes, P.E.
Otros Autores: NELSON ESTRADA
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/33014
id RepoAGROSAVIA33014
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA330142023-02-21T01:03:05Z Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun. Buriticá Céspedes, P.E. NELSON ESTRADA Enfermedades de las plantas - H20 Papa Resistencia a la enfermedad Rhizoctonia solani Raíces y tubérculos Experimento para determinar la patogenicidad de diferentes aislamientos de Rhizoctonia solani, provenientes de varias localidades productoras del país; evaluar la reacción a Rhizoctonia solani de distintas variedades, especies y líneas de papa, correspondientes a la colección central colombiana y al proyecto de germoplasma de papa y determinación de algunos factores asociados con la resistencia de este material. Para el efecto se realizaron inoculaciones en 17 variedades de la solanacea en donde se demostró la patogenicidad de estos aislamientos. Se estableció una escala arbitraria de calificación de las reacciones exhibidas por la papa al patógeno. Por observaciones hechas cada 30 días se determinó que después de 6090 días las plantas de papa manifeistan un tipo de reacción consistente. Al inocular 826 variedades de papa bajo condiciones de campo se determinó que existen algunas con un alto grado de resistencia a Rhizoctonia solani, especialmente dentro de la especie Solanum andigena. Al estudiar algunos factores morfológicos de la papa con la resistencia a Rhizoctonia solani, se determinó que hay asociación que está con la pigmentación de los tallos y tubérculos, lo mismo que con la formación de esclerocios y el tipo de daño Papa-Solanum tuberosum Maestría en Ciencias Maestría 2018-09-28T17:41:59Z 2018-09-28T17:41:59Z 1972 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33014 2069 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 40 paginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia Ciencias Agrarias Magister Scientiae
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Resistencia a la enfermedad
Rhizoctonia solani
Raíces y tubérculos
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Papa
Resistencia a la enfermedad
Rhizoctonia solani
Raíces y tubérculos
Buriticá Céspedes, P.E.
Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.
description Experimento para determinar la patogenicidad de diferentes aislamientos de Rhizoctonia solani, provenientes de varias localidades productoras del país; evaluar la reacción a Rhizoctonia solani de distintas variedades, especies y líneas de papa, correspondientes a la colección central colombiana y al proyecto de germoplasma de papa y determinación de algunos factores asociados con la resistencia de este material. Para el efecto se realizaron inoculaciones en 17 variedades de la solanacea en donde se demostró la patogenicidad de estos aislamientos. Se estableció una escala arbitraria de calificación de las reacciones exhibidas por la papa al patógeno. Por observaciones hechas cada 30 días se determinó que después de 6090 días las plantas de papa manifeistan un tipo de reacción consistente. Al inocular 826 variedades de papa bajo condiciones de campo se determinó que existen algunas con un alto grado de resistencia a Rhizoctonia solani, especialmente dentro de la especie Solanum andigena. Al estudiar algunos factores morfológicos de la papa con la resistencia a Rhizoctonia solani, se determinó que hay asociación que está con la pigmentación de los tallos y tubérculos, lo mismo que con la formación de esclerocios y el tipo de daño
author2 NELSON ESTRADA
author_facet NELSON ESTRADA
Buriticá Céspedes, P.E.
format masterThesis
author Buriticá Céspedes, P.E.
author_sort Buriticá Céspedes, P.E.
title Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.
title_short Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.
title_full Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.
title_fullStr Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.
title_full_unstemmed Fuentes de resistencia en papa (Solanum tuberosum L.) a Rhizoctonia solani Khun.
title_sort fuentes de resistencia en papa (solanum tuberosum l.) a rhizoctonia solani khun.
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/33014
work_keys_str_mv AT buriticacespedespe fuentesderesistenciaenpapasolanumtuberosumlarhizoctoniasolanikhun
_version_ 1808105910808084480