Export Ready — 

Efectos de dos métodos de fertilización con molibdeno en los rendimientos de la coliflor (Brassica oleracea var. Bola de Nieve) en un suelo de la serie Mosquera.

Se ensayaron 2 métodos de fertilización con Mo, evaluando su efecto residual como criterio para determinar la frecuencia de sus aplicaciones. Los ensayos de campo se realizaron en un suelo ácido encalado y sin encalar, en un cultivo de coliflor variedad Bola de Nieve. El primer método consistió en t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Motta de Muñoz, B.
Format: masterThesis
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32865
Description
Summary:Se ensayaron 2 métodos de fertilización con Mo, evaluando su efecto residual como criterio para determinar la frecuencia de sus aplicaciones. Los ensayos de campo se realizaron en un suelo ácido encalado y sin encalar, en un cultivo de coliflor variedad Bola de Nieve. El primer método consistió en tratar la semilla necesaria para sembrar una hectárea, con molibdato de sodio en las siguientes dosis: 0; 16 y 32 gramos. En el otro método se agregó sal de molibdeno al fertilizante de grado 10-30-10, para distribuir en una hectárea (300 kg/ha) en dosis de: 0, 500 y 1000 gramos. Ambos métodos de aplicación de molibdeno incrementaron significativamente los rendimientos y el contenido de molibdeno, de los limbos de las hojas, en el suelo sin encalar. Análisis estadísticos combinados de los rendimientos obtenidos en los ensayos en suelos sin encalar y encalado no dieron respuesta significativa a aplicaciones de cal. Los rendimientos mostraron tendencia a disminuir con la combinación cal-molibdeno. Los métodos de fertilización y las dosis utilizadas no aumentaron significativamente el contenido de Mo aprovechable del suelo