Cómo cultivar el ajo.
Se explican las técnicas generales para este cultivo. El ajo se siembra en regiones frias; requiere suelos sueltos y fértiles sin abundancia de materia orgánica. En vista de que no hay semilla seleccionada, se aconseja producir la propia semilla o comprarla en fincas de cultivos sanos. En suelo prep...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
ICA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32778 |
id |
RepoAGROSAVIA32778 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA327782022-04-08T21:40:22Z Cómo cultivar el ajo. Eraso Silva, Bernardo ICA Cultivo - F01 Ajo Cultivo Hortalizas y plantas aromáticas Se explican las técnicas generales para este cultivo. El ajo se siembra en regiones frias; requiere suelos sueltos y fértiles sin abundancia de materia orgánica. En vista de que no hay semilla seleccionada, se aconseja producir la propia semilla o comprarla en fincas de cultivos sanos. En suelo preparado con una arada y varias rastrilladas sin terrones aplique 500 kg/ha de abono compuesto, debajo de los dientes o en banda ancha sobre el surco, incorporándolo luego para distancias de 40 cm entre hileras y se necesitan entre 800 y 1100 kilos/ha. Las malezas se pueden controlar con Afalon 50, 2 cucharadas por bomba. El riego es una de las prácticas más importantes para el buen tamaño de los bulbos. Las variedades más conocidas en Nariño son la Peruana y la Chilena roja Ajo-Allium sativum 2018-09-28T13:48:22Z 2018-09-28T13:48:22Z 1981 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32778 1367 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 24 p. application/pdf application/pdf Nariño Colombia ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Ajo Cultivo Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Ajo Cultivo Hortalizas y plantas aromáticas Eraso Silva, Bernardo Cómo cultivar el ajo. |
description |
Se explican las técnicas generales para este cultivo. El ajo se siembra en regiones frias; requiere suelos sueltos y fértiles sin abundancia de materia orgánica. En vista de que no hay semilla seleccionada, se aconseja producir la propia semilla o comprarla en fincas de cultivos sanos. En suelo preparado con una arada y varias rastrilladas sin terrones aplique 500 kg/ha de abono compuesto, debajo de los dientes o en banda ancha sobre el surco, incorporándolo luego para distancias de 40 cm entre hileras y se necesitan entre 800 y 1100 kilos/ha. Las malezas se pueden controlar con Afalon 50, 2 cucharadas por bomba. El riego es una de las prácticas más importantes para el buen tamaño de los bulbos. Las variedades más conocidas en Nariño son la Peruana y la Chilena roja |
author2 |
ICA |
author_facet |
ICA Eraso Silva, Bernardo |
format |
book |
author |
Eraso Silva, Bernardo |
author_sort |
Eraso Silva, Bernardo |
title |
Cómo cultivar el ajo. |
title_short |
Cómo cultivar el ajo. |
title_full |
Cómo cultivar el ajo. |
title_fullStr |
Cómo cultivar el ajo. |
title_full_unstemmed |
Cómo cultivar el ajo. |
title_sort |
cómo cultivar el ajo. |
publisher |
ICA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32778 |
work_keys_str_mv |
AT erasosilvabernardo comocultivarelajo |
_version_ |
1808107821873496064 |