La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero.
Trata aspectos sobre la caracterización del sistema de producción porcina del piedemonte llanero y presenta alternativas de alimentación que reducen los costos de producción del cerdo y hacen más eficiente y competitiva esta explotación. Respecto a la caracterización del sistema, se describe el tipo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Boletín técnico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32731 |
| id |
RepoAGROSAVIA32731 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA327312022-04-08T14:42:33Z La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. Garzón Albarracín, V. Alimentación animal - L02 Cerdo Producción animal Alimentación de los animales Glycine max Platano Mandioca Alocasia macrorrhiza Ramio Concentrados de proteina Ganancia de peso Ganadería y especies menores Trata aspectos sobre la caracterización del sistema de producción porcina del piedemonte llanero y presenta alternativas de alimentación que reducen los costos de producción del cerdo y hacen más eficiente y competitiva esta explotación. Respecto a la caracterización del sistema, se describe el tipo de explotación del pequeño productor enumerando las fuentes alimenticias utilizadas, citando sus parámetros productivos, características socioculturales y económicas así como aspectos técnicos de la explotación, comercialización del producto y se proponen alternativas que mejorarían las condiciones generales del sector. Se describen los fundamentos sobre la nutrición en cerdos y se aborda en forma detallada el tema sobre alternativas de alimentación destacando la utilización del grano de soya como fuente proteínica, el plátano y la yuca en estado crudo o como harina, como fuentes energéticas, empleo de otras fuentes de alimento entre las cuales se citan el bore, el ramio y el suero de queso. Finalmente se exponene los resultados del trabajo de investigación: validación y ajuste de la alimentación de cerdos con fuentes no convencionales de energía proteíco al cuarenta y dos por ciento, usado en alimentación porcina Porcicultura 2018-09-20T19:31:01Z 2018-09-20T19:31:01Z 1997 Boletín técnico info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32731 23973 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 43 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA SENA Villavicencio (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Alimentación animal - L02 Cerdo Producción animal Alimentación de los animales Glycine max Platano Mandioca Alocasia macrorrhiza Ramio Concentrados de proteina Ganancia de peso Ganadería y especies menores |
| spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Cerdo Producción animal Alimentación de los animales Glycine max Platano Mandioca Alocasia macrorrhiza Ramio Concentrados de proteina Ganancia de peso Ganadería y especies menores Garzón Albarracín, V. La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. |
| description |
Trata aspectos sobre la caracterización del sistema de producción porcina del piedemonte llanero y presenta alternativas de alimentación que reducen los costos de producción del cerdo y hacen más eficiente y competitiva esta explotación. Respecto a la caracterización del sistema, se describe el tipo de explotación del pequeño productor enumerando las fuentes alimenticias utilizadas, citando sus parámetros productivos, características socioculturales y económicas así como aspectos técnicos de la explotación, comercialización del producto y se proponen alternativas que mejorarían las condiciones generales del sector. Se describen los fundamentos sobre la nutrición en cerdos y se aborda en forma detallada el tema sobre alternativas de alimentación destacando la utilización del grano de soya como fuente proteínica, el plátano y la yuca en estado crudo o como harina, como fuentes energéticas, empleo de otras fuentes de alimento entre las cuales se citan el bore, el ramio y el suero de queso. Finalmente se exponene los resultados del trabajo de investigación: validación y ajuste de la alimentación de cerdos con fuentes no convencionales de energía proteíco al cuarenta y dos por ciento, usado en alimentación porcina |
| format |
Boletín técnico |
| author |
Garzón Albarracín, V. |
| author_facet |
Garzón Albarracín, V. |
| author_sort |
Garzón Albarracín, V. |
| title |
La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. |
| title_short |
La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. |
| title_full |
La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. |
| title_fullStr |
La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. |
| title_full_unstemmed |
La producción porcina en el desarrollo agropecuario del Piedemonte Llanero. |
| title_sort |
la producción porcina en el desarrollo agropecuario del piedemonte llanero. |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32731 |
| work_keys_str_mv |
AT garzonalbarracinv laproduccionporcinaeneldesarrolloagropecuariodelpiedemontellanero |
| _version_ |
1808105199402745856 |