Manejo cultural del picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman).

Se describe el control cultural del picudo del algodonero, Anthonomus grandis, mediante prácticas de preparación del terreno, épocas de siembra en fechas límites y actividades de inspección y vigilancia de los cultivos, que comprende la detección de focos, marcaje y recolección de botones atacados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolaño Amaya, R.E.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32606
Descripción
Sumario:Se describe el control cultural del picudo del algodonero, Anthonomus grandis, mediante prácticas de preparación del terreno, épocas de siembra en fechas límites y actividades de inspección y vigilancia de los cultivos, que comprende la detección de focos, marcaje y recolección de botones atacados, control químico en los focos y la compaña fitosanitaria de destrucción de socas. Se exponen nuevas estrategias para la destrucción de socas del algodonero que incluyen el establecimiento de islas socas, el uso masivo de trampas con feromonas y el uso de cultivos o parcelas trampa tempranos