La citricultura en el eje cafetero
Los cítricos (naranja, mandarina, limones, limas y pomelos) en general son originarios M Asia y M archipiélago Malayo. Desde mucho antes de Cristo ya eran cultivados, y fueron difundidos por los portugueses al mediterráneo y después a todo el mundo. Cristóbal Colón en el segundo viaje a América en 1...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | book |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1997
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32502 |
| id |
RepoAGROSAVIA32502 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA325022024-02-08T13:08:12Z La citricultura en el eje cafetero Cardona A., Jorge Humberto Rodríguez Saavedra, Alfredo Cultivo - F01 Citricos Producción Aspectos tecnologicos Cosecha Comercialización Frutales Los cítricos (naranja, mandarina, limones, limas y pomelos) en general son originarios M Asia y M archipiélago Malayo. Desde mucho antes de Cristo ya eran cultivados, y fueron difundidos por los portugueses al mediterráneo y después a todo el mundo. Cristóbal Colón en el segundo viaje a América en 1493, trajo semillas de naranja y limones a nuestro continente, las cuales fueron sembradas en la Isla de Haití. Los cítricos son frutales de alta adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, razón por la cual su cultivo prospera en mayor o menor medida en un gran número de países del mundo, aunque las regiones productoras por excelencia han sido localizadas en el continente americano y en el occidente del continente europeo. Citricultura 1997 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32502 58388 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 100 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Manizales (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Citricos Producción Aspectos tecnologicos Cosecha Comercialización Frutales |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Citricos Producción Aspectos tecnologicos Cosecha Comercialización Frutales Cardona A., Jorge Humberto Rodríguez Saavedra, Alfredo La citricultura en el eje cafetero |
| description |
Los cítricos (naranja, mandarina, limones, limas y pomelos) en general son originarios M Asia y M archipiélago Malayo. Desde mucho antes de Cristo ya eran cultivados, y fueron difundidos por los portugueses al mediterráneo y después a todo el mundo. Cristóbal Colón en el segundo viaje a América en 1493, trajo semillas de naranja y limones a nuestro continente, las cuales fueron sembradas en la Isla de Haití. Los cítricos son frutales de alta adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, razón por la cual su cultivo prospera en mayor o menor medida en un gran número de países del mundo, aunque las regiones productoras por excelencia han sido localizadas en el continente americano y en el occidente del continente europeo. |
| format |
book |
| author |
Cardona A., Jorge Humberto Rodríguez Saavedra, Alfredo |
| author_facet |
Cardona A., Jorge Humberto Rodríguez Saavedra, Alfredo |
| author_sort |
Cardona A., Jorge Humberto |
| title |
La citricultura en el eje cafetero |
| title_short |
La citricultura en el eje cafetero |
| title_full |
La citricultura en el eje cafetero |
| title_fullStr |
La citricultura en el eje cafetero |
| title_full_unstemmed |
La citricultura en el eje cafetero |
| title_sort |
la citricultura en el eje cafetero |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
1997 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32502 |
| work_keys_str_mv |
AT cardonaajorgehumberto lacitriculturaenelejecafetero AT rodriguezsaavedraalfredo lacitriculturaenelejecafetero |
| _version_ |
1808105742297726976 |