Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria.
El ICA como principal ejecutor de la investigación agropecuaria en Colombia está acercándose a la década del 90 luego de un proceso de rehabiIitamiento de la capacidad institucional para generar tecnología principalmente en materia de infraestructura física y equipamiento. El fortalecimiento institu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1989
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32282 |
id |
RepoAGROSAVIA32282 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA322822024-09-10T14:49:23Z Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. Alarcón Millán, Enrique Investigación agropecuaria - A50 Investigación Administración de empresas Recursos economicos Mercadeo Tecnologia Servicios Ingreso en efectivo Gestion Transversal El ICA como principal ejecutor de la investigación agropecuaria en Colombia está acercándose a la década del 90 luego de un proceso de rehabiIitamiento de la capacidad institucional para generar tecnología principalmente en materia de infraestructura física y equipamiento. El fortalecimiento institucional en recursos humanos no ha sido tan intenso a pesar de los esfuerzos en capacitación y apoyo técnico a través de consultoras especializadas. Finalizando la década del 80, se termina el préstamo 2303-C0 del BIRF y el ICA ya vislumbra una reducción de los aportes estatales en el presupuesto para las actividades de Investigación y Transferencia, acercándose las inversiones en investigación aI bajísimo monto del 0.2% del producto bruto interno agropecuario, tal y como ocurrió. En los 10 años que antecedieron al préstamo. Es decir, Ia revitalización de la investigación durante seis a siete años de ejecución del préstamo puede Ilegar a perderse si la entidad no está preparada para mantener lo que recuperó y adquirió y para ejecutar el PLANIA reformulado particularmente en lo referente a gastos operativos. Si con el uso de Ias facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso al Presidente de Ia República a través de la Ley 30 de la Reforma Agraria no es viable obtener la especialización institucional, el ICA debe hacer un esfuerzo Dara usar dichas facultades al máximo para reducir en lo posible una de sus serias restricción es como es la captación de recursos en Ia cantidad y oportunidad requerida. 1989 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32282 22813 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 13 páginas application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Investigación Administración de empresas Recursos economicos Mercadeo Tecnologia Servicios Ingreso en efectivo Gestion Transversal |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Investigación Administración de empresas Recursos economicos Mercadeo Tecnologia Servicios Ingreso en efectivo Gestion Transversal Alarcón Millán, Enrique Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
description |
El ICA como principal ejecutor de la investigación agropecuaria en Colombia está acercándose a la década del 90 luego de un proceso de rehabiIitamiento de la capacidad institucional para generar tecnología principalmente en materia de infraestructura física y equipamiento. El fortalecimiento institucional en recursos humanos no ha sido tan intenso a pesar de los esfuerzos en capacitación y apoyo técnico a través de consultoras especializadas.
Finalizando la década del 80, se termina el préstamo 2303-C0 del BIRF y el ICA ya vislumbra una reducción de los aportes estatales en el presupuesto para las actividades de Investigación y Transferencia, acercándose las inversiones en investigación aI bajísimo monto del 0.2% del producto bruto interno agropecuario, tal y como ocurrió. En los 10 años que antecedieron al préstamo. Es decir, Ia revitalización de la investigación durante seis a siete años de ejecución del préstamo puede Ilegar a perderse si la entidad no está preparada para mantener lo que recuperó y adquirió y para ejecutar el PLANIA reformulado particularmente en lo referente a gastos operativos. Si con el uso de Ias facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso al Presidente de Ia República a través de la Ley 30 de la Reforma Agraria no es viable obtener la especialización institucional, el ICA debe hacer un esfuerzo Dara usar dichas facultades al máximo para reducir en lo posible una de sus serias restricción es como es la captación de recursos en Ia cantidad y oportunidad requerida. |
format |
book |
author |
Alarcón Millán, Enrique |
author_facet |
Alarcón Millán, Enrique |
author_sort |
Alarcón Millán, Enrique |
title |
Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
title_short |
Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
title_full |
Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
title_fullStr |
Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
title_full_unstemmed |
Coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
title_sort |
coagrotécnica: alternativa para generar ingresos para la investigación y transferencia de tecnología agropecuaria. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
1989 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32282 |
work_keys_str_mv |
AT alarconmillanenrique coagrotecnicaalternativaparageneraringresosparalainvestigacionytransferenciadetecnologiaagropecuaria |
_version_ |
1842255796719583232 |