Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.

Existen pocos estudios sobre curvas de crecimiento predestete en bovinos de doble propósito (DP), generalmente éstos son cruces de Bos taurus x Bos indicus. La curva de crecimiento debe señalar los puntos críticos en esta etapa de cría para aplicar los correctivos necesarios, básicamente en aspectos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreno Osorio, Fernando L., Ossa Saraz, Gustavo A.
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano de Agricultura 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/32117
id RepoAGROSAVIA32117
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA321172022-04-07T19:01:00Z Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito. Moreno Osorio, Fernando L. Ossa Saraz, Gustavo A. Genética y mejoramiento animal - L10 Ganaderia Cruzamiento Peso al nacimiento Peso al destete Ganancia de peso Periodo predestete Correlación genética Ganadería y especies menores Existen pocos estudios sobre curvas de crecimiento predestete en bovinos de doble propósito (DP), generalmente éstos son cruces de Bos taurus x Bos indicus. La curva de crecimiento debe señalar los puntos críticos en esta etapa de cría para aplicar los correctivos necesarios, básicamente en aspectos de manejo y alimentación, su importancia se da en términos técnico-económicos. El trabajo se realizó en el Centro de Investigación El Nus del ICA, ubicado en zona de ladera y clima medio de Antioquia. Los pesos mensuales, obtenidos desde 1986 hasta 1992 de 479 terneros criados bajo el sistema de DP, se examinaron mediante análisis de regresión y correlación para 48 animales, según sexo y grupo genético. El peso promedio al nacimiento fue de 31.14 más o menos 4.82, y al destete, de 149.84 más o menos 36.91. En estas fechas los machos superaron a las hembras en 0.95 y 13.40 kg, respectivamente. Se determinaron curvas de crecimiento desde el nacimiento hasta el destete (9 meses) para cada una de las composiciones genéticas, encontrándose r al cuadrado superiores al 69 por ciento para las ecuaciones lineal, cuadrática y cúbica. La ecuación lineal (Y igual 31.980 más 0.411x con r al cuadrado igual 0.720) fue la más utilizada por su fácil manejo y baja variabilidad 2018-09-20T18:43:22Z 2018-09-20T18:43:22Z 1994 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32117 22522 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 29 2 165 169 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano de Agricultura Revista ICA; Vol. 29,Núm 2 (1994): Revista ICA ;p. 165- 169
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganaderia
Cruzamiento
Peso al nacimiento
Peso al destete
Ganancia de peso
Periodo predestete
Correlación genética
Ganadería y especies menores
spellingShingle Genética y mejoramiento animal - L10
Ganaderia
Cruzamiento
Peso al nacimiento
Peso al destete
Ganancia de peso
Periodo predestete
Correlación genética
Ganadería y especies menores
Moreno Osorio, Fernando L.
Ossa Saraz, Gustavo A.
Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
description Existen pocos estudios sobre curvas de crecimiento predestete en bovinos de doble propósito (DP), generalmente éstos son cruces de Bos taurus x Bos indicus. La curva de crecimiento debe señalar los puntos críticos en esta etapa de cría para aplicar los correctivos necesarios, básicamente en aspectos de manejo y alimentación, su importancia se da en términos técnico-económicos. El trabajo se realizó en el Centro de Investigación El Nus del ICA, ubicado en zona de ladera y clima medio de Antioquia. Los pesos mensuales, obtenidos desde 1986 hasta 1992 de 479 terneros criados bajo el sistema de DP, se examinaron mediante análisis de regresión y correlación para 48 animales, según sexo y grupo genético. El peso promedio al nacimiento fue de 31.14 más o menos 4.82, y al destete, de 149.84 más o menos 36.91. En estas fechas los machos superaron a las hembras en 0.95 y 13.40 kg, respectivamente. Se determinaron curvas de crecimiento desde el nacimiento hasta el destete (9 meses) para cada una de las composiciones genéticas, encontrándose r al cuadrado superiores al 69 por ciento para las ecuaciones lineal, cuadrática y cúbica. La ecuación lineal (Y igual 31.980 más 0.411x con r al cuadrado igual 0.720) fue la más utilizada por su fácil manejo y baja variabilidad
format article
author Moreno Osorio, Fernando L.
Ossa Saraz, Gustavo A.
author_facet Moreno Osorio, Fernando L.
Ossa Saraz, Gustavo A.
author_sort Moreno Osorio, Fernando L.
title Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
title_short Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
title_full Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
title_fullStr Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
title_full_unstemmed Curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
title_sort curvas de crecimiento predestete en terneros del sistema de doble propósito.
publisher Instituto Colombiano de Agricultura
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/32117
work_keys_str_mv AT morenoosoriofernandol curvasdecrecimientopredesteteenternerosdelsistemadedobleproposito
AT ossasarazgustavoa curvasdecrecimientopredesteteenternerosdelsistemadedobleproposito
_version_ 1808106725664882688