Gametogénesis o gametogenia.
Se considera la espermatogénesis conformada por la espermatocitogénesis o formación de espermatocitos primarios o secundarios, y la espermiogénesis o formación de espermatozoides fértiles maduros desde espermátidas inmaduras. El testículo está formado por miles de túbulos espermáticos cilíndricos, c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32073 |
id |
RepoAGROSAVIA32073 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA320732023-11-30T19:38:35Z Gametogénesis o gametogenia. Velásquez Penagos, José Guillermo Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Espermatogénesis Crecimiento Maduración Control hormonal Transversal Se considera la espermatogénesis conformada por la espermatocitogénesis o formación de espermatocitos primarios o secundarios, y la espermiogénesis o formación de espermatozoides fértiles maduros desde espermátidas inmaduras. El testículo está formado por miles de túbulos espermáticos cilíndricos, cuyas paredes están tapizadas de células germinales primitivas, todavía sin especialización, llamadas espermatogonios. En el embrión y, más adelante, durante la infancia, los espermatogonios se dividen por mitosis, lo que permite su multiplicación. LLegada la madurez sexual, algunos de los espermatogonios experimentan el proceso de la espermiogénesis, modificaciones en serie de las que termina por salir el espermatozoo maduro. Se analizan también aspectos como la distribución de los cromosomas sexuales en los espermatocitos secundarios, los efectos de la termorregulación testicular sobre la espermatogénesis, el control endocrino de la espermatogénesis y los factores que afectan la espermatogénesis con buena cantidad de ilustración gráfica 2018-09-20T18:40:16Z 2018-09-20T18:40:16Z 1994 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32073 22366 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 31 72 19858 ; Curso Taller manejo y conservación del espermatozoide y óvulo bovino Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Espermatogénesis Crecimiento Maduración Control hormonal Transversal |
spellingShingle |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Espermatogénesis Crecimiento Maduración Control hormonal Transversal Velásquez Penagos, José Guillermo Gametogénesis o gametogenia. |
description |
Se considera la espermatogénesis conformada por la espermatocitogénesis o formación de espermatocitos primarios o secundarios, y la espermiogénesis o formación de espermatozoides fértiles maduros desde espermátidas inmaduras. El testículo está formado por miles de túbulos espermáticos cilíndricos, cuyas paredes están tapizadas de células germinales primitivas, todavía sin especialización, llamadas espermatogonios. En el embrión y, más adelante, durante la infancia, los espermatogonios se dividen por mitosis, lo que permite su multiplicación. LLegada la madurez sexual, algunos de los espermatogonios experimentan el proceso de la espermiogénesis, modificaciones en serie de las que termina por salir el espermatozoo maduro. Se analizan también aspectos como la distribución de los cromosomas sexuales en los espermatocitos secundarios, los efectos de la termorregulación testicular sobre la espermatogénesis, el control endocrino de la espermatogénesis y los factores que afectan la espermatogénesis con buena cantidad de ilustración gráfica |
format |
book part |
author |
Velásquez Penagos, José Guillermo |
author_facet |
Velásquez Penagos, José Guillermo |
author_sort |
Velásquez Penagos, José Guillermo |
title |
Gametogénesis o gametogenia. |
title_short |
Gametogénesis o gametogenia. |
title_full |
Gametogénesis o gametogenia. |
title_fullStr |
Gametogénesis o gametogenia. |
title_full_unstemmed |
Gametogénesis o gametogenia. |
title_sort |
gametogénesis o gametogenia. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32073 |
work_keys_str_mv |
AT velasquezpenagosjoseguillermo gametogenesisogametogenia |
_version_ |
1808106538000187392 |