Modelo para calcular el impacto económico de las limitaciones de la producción en porcinos.
Las industrias pecuarias se han desarrollado aceleradamente en los últimos años, con lo cual se han producido grandes cambios, en la genética, la nutrición y el manejo de los animales, además han aparecido nuevas enfermedades y síndromes, que limitan la producción, afectando severamente la rentabili...
Autores principales: | Angel Osorio, J., Orrego Uribe, A. |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31824 |
Ejemplares similares
-
Impacto económico de la leptospirosis en dos explotaciones porcinas de la zona cafetera colombiana.
por: Ángel Osorio, Julialba, et al.
Publicado: (2018) -
Application of WOFOST, DUET and QUEFTS for modelling maize and grass production, using data from the Atlantic Zone of Costa Rica
por: Nieuwenhuyse, A.
Publicado: (2014) -
Gavilán: un modelo para la simulación del crecimiento, rendimiento y cambio florísticos de los bosques centroamericanos dominados por Pentaclethra macroloba
por: Sitoe, Almeida, et al.
Publicado: (2020) -
Simulación de la dinámica poblacional de la conchuela del frijol, Epilachna varivestis Muls., mediante un modelo fenológico de desarrollo acumulativo /
por: Pinto, Víctor M.,
Publicado: (2002) -
Modelado y simulación de sistemas naturales /
por: Bojaca Aldana, Carlos Ricardo,
Publicado: (2017)