Implicaciones institucionales y metodologías de promover un patrón tecnológico mas sostenible para la agricultura (una reflexión con base en dos casos en Colombia).
Los cambios ocurridos en la agricultura latinoamericana en el período conocido como revolución verde, básicamente a un aumento importante de la productividad de las especies, gracias al uso creciente de nuevas variedades e insumos. Estos cambios, sin embargo, generaron una serie de problemas como la...
Autores principales: | Agudelo Vanegas, Luis Alfonso, Kaimowitz, David |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31741 |
Ejemplares similares
-
Informe de la asesoría sobre el diagnóstico de los aspectos institucionales en el manejo de cuencas
por: Muñoz P, C.E., et al.
Publicado: (2014) -
Inventario institucional de recursos MIP de El Salvador. MIP/CENTA/CATIE/ES-Septiembre/85-001
por: Alonzo Padilla, F., et al.
Publicado: (2014) -
Informe anual de la representación en Panamá 1987
por: CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Publicado: (2014) -
Lineamientos para la protección, manejo y conservación de fuentes de agua, y zonas de recarga hídrica en la Microcuenca Larati, cuenca del Río Rocha, Bolivia
por: Peredo Ramírez, Yasin Edgar
Publicado: (2014) -
Implicaciones institucionales de la generación y transferencia de prácticas sostenibles de producción: el caso del proyecto Checua-control de erosión.
por: Agudelo Vanegas, Luis Alfonso
Publicado: (1994)