El enfoque de sistemas en la formación del ingeniero agrónomo: un caso sostenible
Esta ponencia muestra como a partír de tendencias y realidades de la agricultura colombiana y de cambios de la filosofía educativa, se ha desarrollado un sistema de información de ingenieros agrónomos, capacitados para generar nuevos modelos tecnológicos que superen las problemáticas de los sistemas...
Autores principales: | Cuéllar Gálvez, David, Barón Ramírez, Jorge Eduardo |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31739 |
Ejemplares similares
-
La sostenibilidad en la formación del ingeniero agrónomo: caso facultad de agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Santafé de Bogotá
por: Cuéllar Gálvez, David E., et al.
Publicado: (2018) -
Memorias del III congreso nacional de ingenieros agrónomos
Publicado: (1967) -
Formación de ingenieros agrónomos con orientación en suelos y aguas: justificación, modelo del profesional, planes y programas de estudio
por: Rodríguez Rojas, Mauricio
Publicado: (1989) -
La asistencia técnica agrícola fuente de empleo de los Ingenieros Agrónomos
por: Gómez Granada, Ariel
Publicado: (1986) -
IX Reunión de la comisión permanente de educación agrícola superior (CPEAS) del CSUCA
por: Urízar, Marco Tulio, et al.
Publicado: (2021)