Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp.
Las zonas productoras de tabaco negro tipo garcía en Santander y Boyacá, han venido presentando problemas fitosanitarios graves, entre los cuales cabe destacar especies de nemátodos del nudo radical, las cuales fueron identificadas como Meloidogyne javanica y Meloidogyne incognita razas 1 y 2. Para...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31529 |
| id |
RepoAGROSAVIA31529 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA315292021-09-06T21:21:44Z Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. Coronado Silva, Roberto A. Arguello Castellanos, Orlando Moreno Rodríguez, Pablo A. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Nicotiana tabacum Fitomejoramiento Germoplasma Meloidogyne Nematoda Resistencia a la enfermedad Transitorios Las zonas productoras de tabaco negro tipo garcía en Santander y Boyacá, han venido presentando problemas fitosanitarios graves, entre los cuales cabe destacar especies de nemátodos del nudo radical, las cuales fueron identificadas como Meloidogyne javanica y Meloidogyne incognita razas 1 y 2. Para enfrentar la problemática, en primera instancia, se tomó de base la variedad Ica Guane por su calidad industrial y la variedad de tabaco virginia NC-95 como fuente de resistencia a Meloidogyne incognita razas 1 y 3. Después de un proceso riguroso de mejoramiento en 1986, se obtuvo la primera variedad de tabaco en Colombia con resistencia a nemátodos. En 1983, con 4 líneas procedentes de la investigación anterior y buscando introducir genes de resistencia a Meloidogyne javanica, se tomó la variedad de tabaco virginia nyoka 256 como mejorante, y luego de tres retrocruces y varias generaciones de selección, se logró un germoplasma de alta homocigocis, con buena calidad organoléptica e industrial, que fue probado con éxito en las zonas problema y también se evaluó su modelo de producción durante 3 meses Tabaco-Nicotiana tabacum L. 2018-09-20T18:03:59Z 2018-09-20T18:03:59Z 1996 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31529 20689 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias del segundo seminario técnico regional. 2. Seminario Técnico Regional. Floridablanca Bucaramanga (Colombia) 25 29 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Santander Bucaramanga Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Nicotiana tabacum Fitomejoramiento Germoplasma Meloidogyne Nematoda Resistencia a la enfermedad Transitorios |
| spellingShingle |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Nicotiana tabacum Fitomejoramiento Germoplasma Meloidogyne Nematoda Resistencia a la enfermedad Transitorios Coronado Silva, Roberto A. Arguello Castellanos, Orlando Moreno Rodríguez, Pablo A. Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. |
| description |
Las zonas productoras de tabaco negro tipo garcía en Santander y Boyacá, han venido presentando problemas fitosanitarios graves, entre los cuales cabe destacar especies de nemátodos del nudo radical, las cuales fueron identificadas como Meloidogyne javanica y Meloidogyne incognita razas 1 y 2. Para enfrentar la problemática, en primera instancia, se tomó de base la variedad Ica Guane por su calidad industrial y la variedad de tabaco virginia NC-95 como fuente de resistencia a Meloidogyne incognita razas 1 y 3. Después de un proceso riguroso de mejoramiento en 1986, se obtuvo la primera variedad de tabaco en Colombia con resistencia a nemátodos. En 1983, con 4 líneas procedentes de la investigación anterior y buscando introducir genes de resistencia a Meloidogyne javanica, se tomó la variedad de tabaco virginia nyoka 256 como mejorante, y luego de tres retrocruces y varias generaciones de selección, se logró un germoplasma de alta homocigocis, con buena calidad organoléptica e industrial, que fue probado con éxito en las zonas problema y también se evaluó su modelo de producción durante 3 meses |
| format |
paper |
| author |
Coronado Silva, Roberto A. Arguello Castellanos, Orlando Moreno Rodríguez, Pablo A. |
| author_facet |
Coronado Silva, Roberto A. Arguello Castellanos, Orlando Moreno Rodríguez, Pablo A. |
| author_sort |
Coronado Silva, Roberto A. |
| title |
Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. |
| title_short |
Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. |
| title_full |
Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. |
| title_fullStr |
Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento genético de tabaco García por resistencia a Meloidogyne spp. |
| title_sort |
mejoramiento genético de tabaco garcía por resistencia a meloidogyne spp. |
| publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31529 |
| work_keys_str_mv |
AT coronadosilvarobertoa mejoramientogeneticodetabacogarciaporresistenciaameloidogynespp AT arguellocastellanosorlando mejoramientogeneticodetabacogarciaporresistenciaameloidogynespp AT morenorodriguezpabloa mejoramientogeneticodetabacogarciaporresistenciaameloidogynespp |
| _version_ |
1808107529992929280 |