Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero.
La información y tecnología generada por las investigaciones realizadas en especies forrajeras adaptadas a los suelos ácidos del Piedemonte Llanero permiten dar pautas generales sobre su selección, establecimiento, manejo y utilización en las condiciones edáficas, climáticas y bióticas de esta subre...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31497 |
id |
RepoAGROSAVIA31497 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA314972021-11-04T16:50:43Z Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. Pérez Bonna, Raúl Antonio Cuesta Muñoz, Pablo Antonio Alimentación animal - L02 Fisiología animal nutrición - L51 Ganado bovino Forraje verde Alimentación de los animales Praderas Plantas forrajeras Valor nutritivo Características agronómicas Establecimiento de plantas Ganadería y especies menores La información y tecnología generada por las investigaciones realizadas en especies forrajeras adaptadas a los suelos ácidos del Piedemonte Llanero permiten dar pautas generales sobre su selección, establecimiento, manejo y utilización en las condiciones edáficas, climáticas y bióticas de esta subregión de la orinoquía colombiana. Las prácticas adecuadas de preparación del suelo, métodos y densidades de siembra, el uso de semilla de buena calidad de las especies recomendadas, y la realización oportuna de prácticas culturales como control de malezas, asegurar el éxito en el establecimiento de las praderas. El tipo de animal, el manejo del pastoreo y las prácticas de renovación y fertilización de mantenimiento son factores decisivos para mantener alta y estable la productividad aninal de las praderas a traves del tiempo. Generalmente las gramíneas forrajeras tropicales son de baja a moderada calidad nutritiva, la que disminuye con la edad del rebrote, por lo tanto para obtener mayor rendimiento animal se deben aprovechar en estado tierno. La introducción de las leguminosas forrajeras en asociación con las gramíneas incrementa la producción animal entre 15 y 30 por ciento en relación con la gramínea pura debido a su mayor calidad, además de aportar nitrógeno por fijación simbiótica. La semilla de la mayoría de los pastos tropicales presentan latencia fisiológica y mecánica, siendo necesario almacenarla por algún tiempo antes de su utilización para obtener mayor germinación Ganadería bovina 2018-09-20T18:02:04Z 2018-09-20T18:02:04Z 1992 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31497 20633 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias. Seminario Nacional de Producción Bovina Tropical. Villavicencio Villavicencio (Colombia) 5 26 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Fisiología animal nutrición - L51 Ganado bovino Forraje verde Alimentación de los animales Praderas Plantas forrajeras Valor nutritivo Características agronómicas Establecimiento de plantas Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Fisiología animal nutrición - L51 Ganado bovino Forraje verde Alimentación de los animales Praderas Plantas forrajeras Valor nutritivo Características agronómicas Establecimiento de plantas Ganadería y especies menores Pérez Bonna, Raúl Antonio Cuesta Muñoz, Pablo Antonio Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. |
description |
La información y tecnología generada por las investigaciones realizadas en especies forrajeras adaptadas a los suelos ácidos del Piedemonte Llanero permiten dar pautas generales sobre su selección, establecimiento, manejo y utilización en las condiciones edáficas, climáticas y bióticas de esta subregión de la orinoquía colombiana. Las prácticas adecuadas de preparación del suelo, métodos y densidades de siembra, el uso de semilla de buena calidad de las especies recomendadas, y la realización oportuna de prácticas culturales como control de malezas, asegurar el éxito en el establecimiento de las praderas. El tipo de animal, el manejo del pastoreo y las prácticas de renovación y fertilización de mantenimiento son factores decisivos para mantener alta y estable la productividad aninal de las praderas a traves del tiempo. Generalmente las gramíneas forrajeras tropicales son de baja a moderada calidad nutritiva, la que disminuye con la edad del rebrote, por lo tanto para obtener mayor rendimiento animal se deben aprovechar en estado tierno. La introducción de las leguminosas forrajeras en asociación con las gramíneas incrementa la producción animal entre 15 y 30 por ciento en relación con la gramínea pura debido a su mayor calidad, además de aportar nitrógeno por fijación simbiótica. La semilla de la mayoría de los pastos tropicales presentan latencia fisiológica y mecánica, siendo necesario almacenarla por algún tiempo antes de su utilización para obtener mayor germinación |
format |
paper |
author |
Pérez Bonna, Raúl Antonio Cuesta Muñoz, Pablo Antonio |
author_facet |
Pérez Bonna, Raúl Antonio Cuesta Muñoz, Pablo Antonio |
author_sort |
Pérez Bonna, Raúl Antonio |
title |
Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. |
title_short |
Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. |
title_full |
Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. |
title_fullStr |
Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. |
title_full_unstemmed |
Establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el Piedemonte Llanero. |
title_sort |
establecimiento y manejo de especies forrajeras adaptadas en el piedemonte llanero. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31497 |
work_keys_str_mv |
AT perezbonnaraulantonio establecimientoymanejodeespeciesforrajerasadaptadasenelpiedemontellanero AT cuestamunozpabloantonio establecimientoymanejodeespeciesforrajerasadaptadasenelpiedemontellanero |
_version_ |
1808105771923144704 |