Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos

El arroz se cultiva en Colombia en condiciones de riego y de secano favorecido principalmente. en Secano, cuando se sostiene el monocultivo, la emcanización continua trae efectos negativos en la capacidad de retención de agua del suelo. Cuando la preparación se hace bajo agua en forma contínua se cr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Quiroga, Edmundo
Format: book part
Language:Español
Published: Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle -ASIAVA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30602
id RepoAGROSAVIA30602
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA306022024-03-04T16:22:44Z Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos García Quiroga, Edmundo Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Arroz de secano Arroz acuático Producción Rotación de cultivos Sistemas de cultivo Rendimiento Transitorios El arroz se cultiva en Colombia en condiciones de riego y de secano favorecido principalmente. en Secano, cuando se sostiene el monocultivo, la emcanización continua trae efectos negativos en la capacidad de retención de agua del suelo. Cuando la preparación se hace bajo agua en forma contínua se crean condiciones para retener el agua mediante la formación de una capa endurecida, la cual sería un limitante en el flujo hídrico y el desarrollo del sistema radicualr de otro cultivo (rotación) diferente al arroz. El monocultivo propicia el incremento de organismos perjudiciales ya que estos tienen el mismo hospedero como un medio de perpetuación, causando así las mermas sensibles en la producción. Ejemplos de quellos, el hongo Pyricularia oryzae y el insecto Sogades oryzicola como causante del daño mecánico y transmisor del virus de la hoja blanca, el arroz rojo como maleza, se construyen en verdaderos limitantes en la producción. La rotación puede contribuir en la producción de mayor cantidad de aliemntos y en beneficios económicos. La implantación de un sistema de rotación es producto de varios factores como el suelo, clima, agua, tecnología de manejo de cultivos. La alternación de cultivos ayuda a modificar el ambiente propicio para que se desarrollen organismos y microorganismos perjudiciales, ayuda a modificar las condiciones del suelo, propiciando un medio para otros cultivos como la soya, caupím siorgo, maíz, pudiendo tener como base el arroz Arroz-Oryza sativa 2018-09-20T17:16:44Z 2018-09-20T17:16:44Z 1988 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/30602 18262 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 106 108 30602 ; El arroz colombiano: retrospectiva, desarrollo, proyección, alimentos, subproductos para ganadería Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Cali Colombia Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle -ASIAVA Cali (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Arroz de secano
Arroz acuático
Producción
Rotación de cultivos
Sistemas de cultivo
Rendimiento
Transitorios
spellingShingle Arreglo y sistemas de cultivo - F08
Arroz de secano
Arroz acuático
Producción
Rotación de cultivos
Sistemas de cultivo
Rendimiento
Transitorios
García Quiroga, Edmundo
Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
description El arroz se cultiva en Colombia en condiciones de riego y de secano favorecido principalmente. en Secano, cuando se sostiene el monocultivo, la emcanización continua trae efectos negativos en la capacidad de retención de agua del suelo. Cuando la preparación se hace bajo agua en forma contínua se crean condiciones para retener el agua mediante la formación de una capa endurecida, la cual sería un limitante en el flujo hídrico y el desarrollo del sistema radicualr de otro cultivo (rotación) diferente al arroz. El monocultivo propicia el incremento de organismos perjudiciales ya que estos tienen el mismo hospedero como un medio de perpetuación, causando así las mermas sensibles en la producción. Ejemplos de quellos, el hongo Pyricularia oryzae y el insecto Sogades oryzicola como causante del daño mecánico y transmisor del virus de la hoja blanca, el arroz rojo como maleza, se construyen en verdaderos limitantes en la producción. La rotación puede contribuir en la producción de mayor cantidad de aliemntos y en beneficios económicos. La implantación de un sistema de rotación es producto de varios factores como el suelo, clima, agua, tecnología de manejo de cultivos. La alternación de cultivos ayuda a modificar el ambiente propicio para que se desarrollen organismos y microorganismos perjudiciales, ayuda a modificar las condiciones del suelo, propiciando un medio para otros cultivos como la soya, caupím siorgo, maíz, pudiendo tener como base el arroz
format book part
author García Quiroga, Edmundo
author_facet García Quiroga, Edmundo
author_sort García Quiroga, Edmundo
title Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
title_short Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
title_full Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
title_fullStr Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
title_full_unstemmed Implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
title_sort implicaciones de la producción contínua de arroz: ventajas de la rotación de cultivos
publisher Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle -ASIAVA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/30602
work_keys_str_mv AT garciaquirogaedmundo implicacionesdelaproduccioncontinuadearrozventajasdelarotaciondecultivos
_version_ 1808104766929108992