Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.

Un compromiso con la realidad, Es una realidad que para la tecnificación del sector agropecuario en Colombia es necesario contar con un sistema de generación y transferencia de tecnología muy sólido y acorde con las condiciones y realidades del país. Son precisamente las características de Colombia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alarcón Millán, Enrique
Format: paper
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30569
id RepoAGROSAVIA30569
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA305692025-02-12T18:35:23Z Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia. Alarcón Millán, Enrique Economía y políticas de desarrollo - E14 Transferencia de tecnologia Fincas experimentales Producción Transversal Un compromiso con la realidad, Es una realidad que para la tecnificación del sector agropecuario en Colombia es necesario contar con un sistema de generación y transferencia de tecnología muy sólido y acorde con las condiciones y realidades del país. Son precisamente las características de Colombia y los requerimientos de sus habitantes, lo que implica que el proceso de investigación, por más sofisticado que éste sea, no debe alejarse del contexto del hombre y sus necesidades, ya que el objetivo final de la investigación no son las plantas y los animales sino el productor, el consumidor y en general el ser humano. La expresión y conducto de todo ser viviente es el producto de Bug características genéticas y del medio que lo rodea, así como de la interacción del genotipo y del ambiente. La producción agropecuaria depende de múltiples factores que interactúan entre sí y por ende inciden en el resultado de la misma. Esto es válido a nivel de gran región, subregión, microrregión y a nivel de finca. En este último espacio operan más intensamente factores de índole social, económico, ecológico y tecnológico, lo cual da como resultante un determinado modo de producción y conducta humana. Todo lo anterior conlleva a que si los forjadores de políticas y planes, los ejecutores de programas de desarrollo y quienes asignan los recursos son conscientes de que realmente lo que ocurre a nivel de finca es el producto de la interacción del hombre con los diversos componentes que conforman el sistema de producción, diseñaran modelos de acción totalmente acordes con la realidad, serán mejor recibidos y aprovechados por la comunidad. 2018-09-20T17:15:25Z 2018-09-20T17:15:25Z 1989 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/30569 18221 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 30569; Seminario Taller Investigación en Sistemas de Producción Bogotá (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Instituto Colombiano Agropecuario - ICA CIID
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Transferencia de tecnologia
Fincas experimentales
Producción
Transversal
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Transferencia de tecnologia
Fincas experimentales
Producción
Transversal
Alarcón Millán, Enrique
Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.
description Un compromiso con la realidad, Es una realidad que para la tecnificación del sector agropecuario en Colombia es necesario contar con un sistema de generación y transferencia de tecnología muy sólido y acorde con las condiciones y realidades del país. Son precisamente las características de Colombia y los requerimientos de sus habitantes, lo que implica que el proceso de investigación, por más sofisticado que éste sea, no debe alejarse del contexto del hombre y sus necesidades, ya que el objetivo final de la investigación no son las plantas y los animales sino el productor, el consumidor y en general el ser humano. La expresión y conducto de todo ser viviente es el producto de Bug características genéticas y del medio que lo rodea, así como de la interacción del genotipo y del ambiente. La producción agropecuaria depende de múltiples factores que interactúan entre sí y por ende inciden en el resultado de la misma. Esto es válido a nivel de gran región, subregión, microrregión y a nivel de finca. En este último espacio operan más intensamente factores de índole social, económico, ecológico y tecnológico, lo cual da como resultante un determinado modo de producción y conducta humana. Todo lo anterior conlleva a que si los forjadores de políticas y planes, los ejecutores de programas de desarrollo y quienes asignan los recursos son conscientes de que realmente lo que ocurre a nivel de finca es el producto de la interacción del hombre con los diversos componentes que conforman el sistema de producción, diseñaran modelos de acción totalmente acordes con la realidad, serán mejor recibidos y aprovechados por la comunidad.
format paper
author Alarcón Millán, Enrique
author_facet Alarcón Millán, Enrique
author_sort Alarcón Millán, Enrique
title Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.
title_short Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.
title_full Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.
title_fullStr Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.
title_full_unstemmed Hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en Colombia.
title_sort hacia una mejor adopción de tecnología agropecuaria en colombia.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/30569
work_keys_str_mv AT alarconmillanenrique haciaunamejoradopciondetecnologiaagropecuariaencolombia
_version_ 1842255473124835328