Export Ready — 

Mancha anular de la palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq) en Colombia

Se registró por primera vez en Colombia, una enfermedad letal con incidencia (menos del 1 por ciento), afectando palmas de 1 a 2 años de edad en sitio definitivo. En 1987 causó la pérdida del 15 a 30 por ciento, en 2 plantaciones de 30 a 60 has., respectivamente y en 1988 la enfermedad se localizó e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Ochoa, Oscar Dario
Format: paper
Language:Español
Published: Programa Cooperativo de Innovación Tecnológica para la Región Andina - PROCIANDINO 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30527
Description
Summary:Se registró por primera vez en Colombia, una enfermedad letal con incidencia (menos del 1 por ciento), afectando palmas de 1 a 2 años de edad en sitio definitivo. En 1987 causó la pérdida del 15 a 30 por ciento, en 2 plantaciones de 30 a 60 has., respectivamente y en 1988 la enfermedad se localizó en viveros (palmas de 6 a 12 meses) y en palmas menores de 1.5 años. Las características y los síntomas que presenta la enfermedad la identificaqn con la denominada mancha anular de la palma de aceite, registrada por primera vez en el Ecuador en 1984. Como posibles medios preventivos se recomienda: control de gramíneas y malezas y siembra de cultivos de cobertura, revisión periódica de la plantación, erradicación mediante quema de palmas con síntomas de la enfermedad, asperjar con insecticidas las palmas y el suelo que estén dentro de un radio de 36 m, desinfectar herramientas, revisión del vivero antes del trasplante