Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.

Por mucho tiempo el Tizón de la vaina del arroz (Sheat blight) fue una enfermedad conocida en zonas asiáticas y asociada con particulares condiciones de alta humedad y temperatura (Shnitzler s.f.). Fue reportada en el Japón en 1910, en Fillpinas en 1918 y en la India en los años do 1930/1940. Poste...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Albornóz Buchelli, René
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/30516
id RepoAGROSAVIA30516
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA305162024-10-23T20:33:46Z Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia. Albornóz Buchelli, René Enfermedades de las plantas - H20 Oryza sativa Rhizoctonia Historia Sintomas Control quimico Control cultural Transitorios Por mucho tiempo el Tizón de la vaina del arroz (Sheat blight) fue una enfermedad conocida en zonas asiáticas y asociada con particulares condiciones de alta humedad y temperatura (Shnitzler s.f.). Fue reportada en el Japón en 1910, en Fillpinas en 1918 y en la India en los años do 1930/1940. Posteriormente reconocida en la China y en países de América (Ou 1974, Hori 1984). En arroz constituye la segunda enfermedad importante en el Japón después de Piricularia. El área afectada durante cinco años (1978 a1982) se calculó en 1,08 millones de hectáreas, lo cual representó el 44% del área total de siembra (2,36 millones de hectáreas). Se calcular que el área tratada con fungicidas fue de 1.69 millones de h6ctáreasen es mismo periodo y con un promedio de 1.36 aplicaciones hectárea/año. (Hori 1984). Ou (1973), hablando de la importancia económica de la enfermedad, comenta que€ con Infecciones a nivel de la hoja do la bandera las pérdidas en producción pueden alcanzar niveles del 25$. En Colombia se ha venido observando d6sde hace algunos años y se conocen algunos reportes sobre la presencia de la enfermedad que en algún momento fue determinante pare la eliminación de variedades. Al respecto CIAT (1972) comenta: “en Colombia la pudrición de la vaina en arroz, (Corticium sasaki), ó Tizón de la vaina está constituyendo un problema fitosanitario importante en el arroz y ha causado pérdidas del 70% en la variedad Tapuripa” Con la introducción y desarrollo de las variedades Cicas a partir de IR-8, de porte bajo, gran capacidad de macollamlento, altos rendimientos exigencia de nitrógeno, se operó un cambio agronómico en el Cultivo del arroz, creando el escenario para que enfermedades como ésta pudieran desarrollarse. Arroz-Oryza sativa 2018-09-20T17:13:22Z 2018-09-20T17:13:22Z 1988 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/30516 18145 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 145 156 El cultivo del arroz: factores técnico y económico en su producción: compendio curso realizado en Neiva, 13-15 abr 1988 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Huila Neiva Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Oryza sativa
Rhizoctonia
Historia
Sintomas
Control quimico
Control cultural
Transitorios
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Oryza sativa
Rhizoctonia
Historia
Sintomas
Control quimico
Control cultural
Transitorios
Albornóz Buchelli, René
Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.
description Por mucho tiempo el Tizón de la vaina del arroz (Sheat blight) fue una enfermedad conocida en zonas asiáticas y asociada con particulares condiciones de alta humedad y temperatura (Shnitzler s.f.). Fue reportada en el Japón en 1910, en Fillpinas en 1918 y en la India en los años do 1930/1940. Posteriormente reconocida en la China y en países de América (Ou 1974, Hori 1984). En arroz constituye la segunda enfermedad importante en el Japón después de Piricularia. El área afectada durante cinco años (1978 a1982) se calculó en 1,08 millones de hectáreas, lo cual representó el 44% del área total de siembra (2,36 millones de hectáreas). Se calcular que el área tratada con fungicidas fue de 1.69 millones de h6ctáreasen es mismo periodo y con un promedio de 1.36 aplicaciones hectárea/año. (Hori 1984). Ou (1973), hablando de la importancia económica de la enfermedad, comenta que€ con Infecciones a nivel de la hoja do la bandera las pérdidas en producción pueden alcanzar niveles del 25$. En Colombia se ha venido observando d6sde hace algunos años y se conocen algunos reportes sobre la presencia de la enfermedad que en algún momento fue determinante pare la eliminación de variedades. Al respecto CIAT (1972) comenta: “en Colombia la pudrición de la vaina en arroz, (Corticium sasaki), ó Tizón de la vaina está constituyendo un problema fitosanitario importante en el arroz y ha causado pérdidas del 70% en la variedad Tapuripa” Con la introducción y desarrollo de las variedades Cicas a partir de IR-8, de porte bajo, gran capacidad de macollamlento, altos rendimientos exigencia de nitrógeno, se operó un cambio agronómico en el Cultivo del arroz, creando el escenario para que enfermedades como ésta pudieran desarrollarse.
format book part
author Albornóz Buchelli, René
author_facet Albornóz Buchelli, René
author_sort Albornóz Buchelli, René
title Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.
title_short Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.
title_full Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.
title_fullStr Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.
title_full_unstemmed Tizón de la vaina (Rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en Colombia.
title_sort tizón de la vaina (rhizoctonia solani) una enfermedad potencialmente importante en el cultivo del arroz en colombia.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/30516
work_keys_str_mv AT albornozbuchellirene tizondelavainarhizoctoniasolaniunaenfermedadpotencialmenteimportanteenelcultivodelarrozencolombia
_version_ 1842255706790559744