El pasto guinea
En Colombia el pasto guinea (Panicum maximum, Jacq) prospera bien en los climas ca-lientes y templados desde el nivel del mar hasta 1.800 metros de altura. Tolera en mejor forma la falta de humedad que otros pastos tropicales. Se desarrolla bien en regiones secas y resiste veranos prolongados debido...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1971
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/29734 |
| id |
RepoAGROSAVIA29734 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA297342023-11-08T17:39:47Z El pasto guinea Michielin A, Angelo Cultivo - F01 Adaptación fisiológica Características agronómicas Cultivo Escarda Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27639 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 En Colombia el pasto guinea (Panicum maximum, Jacq) prospera bien en los climas ca-lientes y templados desde el nivel del mar hasta 1.800 metros de altura. Tolera en mejor forma la falta de humedad que otros pastos tropicales. Se desarrolla bien en regiones secas y resiste veranos prolongados debido a que tiene raíces muy profundas. Prospera en una amplia serie de suelos bien drenados. No resiste inundaciones prolongadas. Crece espontáneamente en muchos lotes abandonados y a lo largo de las carreteras, caminos y canales. Pastos y forrajes 1971 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/29734 15325 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 4 p. application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Adaptación fisiológica Características agronómicas Cultivo Escarda Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27639 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Adaptación fisiológica Características agronómicas Cultivo Escarda Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27639 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 Michielin A, Angelo El pasto guinea |
| description |
En Colombia el pasto guinea (Panicum maximum, Jacq) prospera bien en los climas ca-lientes y templados desde el nivel del mar hasta 1.800 metros de altura. Tolera en mejor forma la falta de humedad que otros pastos tropicales. Se desarrolla bien en regiones secas y resiste veranos prolongados debido a que tiene raíces muy profundas. Prospera en una amplia serie de suelos bien drenados. No resiste inundaciones prolongadas. Crece espontáneamente en muchos lotes abandonados y a lo largo de las carreteras, caminos y canales. |
| format |
article |
| author |
Michielin A, Angelo |
| author_facet |
Michielin A, Angelo |
| author_sort |
Michielin A, Angelo |
| title |
El pasto guinea |
| title_short |
El pasto guinea |
| title_full |
El pasto guinea |
| title_fullStr |
El pasto guinea |
| title_full_unstemmed |
El pasto guinea |
| title_sort |
el pasto guinea |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
1971 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29734 |
| work_keys_str_mv |
AT michielinaangelo elpastoguinea |
| _version_ |
1808104765914087424 |