Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.

En Colombia se encontraron numerosas plantaciones de plátano severamente atacadas por una enfermedad que causa completa pudrición del fruto y decoloración vascular del seudotallo, la cual fué identificada inicialmente como antracnosis causada por el hongo Gloesporium musarum. Ensayos de patogenicida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gálvez, Guillermo, Lozano T, J.Carlos
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/297
id RepoAGROSAVIA297
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA2972022-04-07T17:58:29Z Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia. Gálvez, Guillermo Lozano T, J.Carlos Enfermedades de las plantas - H20 Platano Banano Pseudomonas Control de enfermedades Marchitez Frutales En Colombia se encontraron numerosas plantaciones de plátano severamente atacadas por una enfermedad que causa completa pudrición del fruto y decoloración vascular del seudotallo, la cual fué identificada inicialmente como antracnosis causada por el hongo Gloesporium musarum. Ensayos de patogenicidad y estudios morfológicos en el medio TZC de Kelman con una bacteria aislada de material enfermo demostraron que el agente causal era Pseudomonas solanacearum. Las plantas de tomate mostraron a 28 grados centigrados marchitamiento 4 a 5 días después de la inóculación. El sintoma inicial en las plantas de tomate consistió de raices adventicias de la parte basal del tallo. Reaislamientos de tomates produjeron decoloración vascular cuando se inocularon colinos de plátano. Los hongos Gloeosporium sp. y Fusarium sp. fueron aislados de frutos de plátano, severamente afectados por la enfermedad, sin embargo, Gloeosporium sólo produjo pudrición superficial cuando se inoculó en frutos sanos de plátano. La enfermedad se logra controlar si se corta temprano el escapo floral de cada fruto (bellota), se desinfectan las herramientas de cultivo con formalina (formol del 40 al 10 por ciento) y si se sacan fuera de la plantación las plantas enfermas y vecinas en un radio de 5 m. Igualmente se presume que después de 12 meses de mantener los suelos antes infectados libres de vegetación y bien drenados, se puede volver a sembrar nuevas plantaciones sin peligro de reinfección. El costo mensual de las prácticas sanitarias por ha es bastante bajo Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca Plátano-Musa sapientum 2018-09-08T17:19:51Z 2018-09-08T17:19:51Z 1974 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/297 3037 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 9 2 137 157 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol.9, Núm .2 (1974): Reista ICA (Junio); p.137-157
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de las plantas - H20
Platano
Banano
Pseudomonas
Control de enfermedades
Marchitez
Frutales
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Platano
Banano
Pseudomonas
Control de enfermedades
Marchitez
Frutales
Gálvez, Guillermo
Lozano T, J.Carlos
Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.
description En Colombia se encontraron numerosas plantaciones de plátano severamente atacadas por una enfermedad que causa completa pudrición del fruto y decoloración vascular del seudotallo, la cual fué identificada inicialmente como antracnosis causada por el hongo Gloesporium musarum. Ensayos de patogenicidad y estudios morfológicos en el medio TZC de Kelman con una bacteria aislada de material enfermo demostraron que el agente causal era Pseudomonas solanacearum. Las plantas de tomate mostraron a 28 grados centigrados marchitamiento 4 a 5 días después de la inóculación. El sintoma inicial en las plantas de tomate consistió de raices adventicias de la parte basal del tallo. Reaislamientos de tomates produjeron decoloración vascular cuando se inocularon colinos de plátano. Los hongos Gloeosporium sp. y Fusarium sp. fueron aislados de frutos de plátano, severamente afectados por la enfermedad, sin embargo, Gloeosporium sólo produjo pudrición superficial cuando se inoculó en frutos sanos de plátano. La enfermedad se logra controlar si se corta temprano el escapo floral de cada fruto (bellota), se desinfectan las herramientas de cultivo con formalina (formol del 40 al 10 por ciento) y si se sacan fuera de la plantación las plantas enfermas y vecinas en un radio de 5 m. Igualmente se presume que después de 12 meses de mantener los suelos antes infectados libres de vegetación y bien drenados, se puede volver a sembrar nuevas plantaciones sin peligro de reinfección. El costo mensual de las prácticas sanitarias por ha es bastante bajo
format article
author Gálvez, Guillermo
Lozano T, J.Carlos
author_facet Gálvez, Guillermo
Lozano T, J.Carlos
author_sort Gálvez, Guillermo
title Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.
title_short Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.
title_full Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.
title_fullStr Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.
title_full_unstemmed Marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por Pseudomonas solanacearum y su control en Colombia.
title_sort marchitamiento bacterial (moko) del plátano y banano causado por pseudomonas solanacearum y su control en colombia.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/297
work_keys_str_mv AT galvezguillermo marchitamientobacterialmokodelplatanoybananocausadoporpseudomonassolanacearumysucontrolencolombia
AT lozanotjcarlos marchitamientobacterialmokodelplatanoybananocausadoporpseudomonassolanacearumysucontrolencolombia
_version_ 1808105630100094976