Breve reseña sobre Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), Lepidoptera: Noctuidae plaga de importancia económica en los cultivos de algodón, maíz y otros

El gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), constituye una de las plagas de mayor peligro en la agricultura colombiana. La especie está distribuída en todo el continente americano y parece ser de origen tropical, dada su mayor abundancia, adaptación y número de plantas hospedan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madrigal Cardeño, J. Alejandro
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Sociedad Colombiana de Entomología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29643
Descripción
Sumario:El gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda (J.E. Smith), constituye una de las plagas de mayor peligro en la agricultura colombiana. La especie está distribuída en todo el continente americano y parece ser de origen tropical, dada su mayor abundancia, adaptación y número de plantas hospedantes en los países situados en esta posición geográfica. En Colombia, ocupa todas las zonas algodoneras, además de otras zonas que llegan hasta el clima frío atacando maíz, sorgo, clavel, viveros de ciprés y otras coníferas. Dentro del contexto de control integrado de plagas, el manejo de este insecto es de grain inportancia, puesto que el poco conocimiento que se tiene de sus enemigos naturales hace que el agricultor afronte el problema causado por esta plaga solo a través de medios químicos, haciendo a un lado los medios biológicos y descuidando así un manejo integral de esta situación. El documento contiene información sobre las principales características del gusano cogollero, su ciclo de vida, hábitos y tipo de daños, los huéspedes, algunos aspectos ecológicos y las diversas posibilidades para su control