Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.

No toda clase de vacas pueden ser utilizadas en un programa de pastoreo en el trópico, solamente aquellas que demuestren un nivel de adaptabilidad aceptable, esto significa que la temperatura, humedad y radiación solar no influyen significativamente en el comportmiento productivo y reproductivo. A p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arango Nieto, L.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29488
id RepoAGROSAVIA29488
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA294882022-01-26T14:55:42Z Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales. Arango Nieto, L. Ganadería - L01 Vaca Manejo del ganado Clima tropical Ganado de leche Ganadería y especies menores No toda clase de vacas pueden ser utilizadas en un programa de pastoreo en el trópico, solamente aquellas que demuestren un nivel de adaptabilidad aceptable, esto significa que la temperatura, humedad y radiación solar no influyen significativamente en el comportmiento productivo y reproductivo. A pesar de que los animales demuestran una buena adaptabilidad al medio ambiente hay que tener ciertos cuidados especiales como son: construír el establo en un punto céntrico que haya buen sombrío en las praderas, suministrar abundante agua fresca, suministrar sal a libre disposición, bañar los animales cada 21 días para controlar la garrapata y mosca, tomar precauciones contra el meteorismo si se pastorean praderas ricas en leguminosas, movilizar los animales al menos un mes antes del parto a un potrero cerca del estaablo donde sean fáciles de vigilar, no trabajar el ganado en horas de intenso calor, ordeñar en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde dejando un espacio igual entre ordeños, vigilar calores no sólo a las horas de ordeño sino cuando los animales se encuentren en el potrero y mantener las hembras en un sitio fresco antes y después de servidas. Los sistemas de pastoreo pueden ser: pastoreo contínuo, pastoreo alterno, pastoreo rotacional, pastoreo en fajas y pastoreo con altas y bajas productoras. Para poder obtener un máximo resultado en manejo del hato lechero en pastoreo es de gran importancia tener muy presente los siguientes puntos: conocer a fondo las características de los pastos utilizados para así poderles dar un manejo adecuado y asegurar un forraje de buena calidad por muchos años, permitirle a la pradera un descanso adecuado, utilizar una carga adecuada, mantener una mezcla de gramíneas (70 por ciento) y leguminosas (30 por ciento), fertilizar, utilizar guadaña cuando exista un pastoreo disparejo para así permitir el crecimiento de un forraje de mejor calidad,;las quemas son aconsejables en ciertos casos, como cuando existe mucha maleza, no pastorear praderas demasiado húmedas, vigilar la salud del pasto, utilizar riego en ápocas de sequía, renovar praderas periódicamente rotándolas con cultivos, mantener buenas cercas si se quiere tener éxito con el sistema de pastoreo alterno o rotacional y colocar el sombrío, el agua y los saladeros estratégicamente para así ayudar a obtener un pastoreo uniforme 2018-09-20T16:41:02Z 2018-09-20T16:41:02Z 1972 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/29488 14435 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 117 122 Primer curso de producción de leche en condiciones tropicales Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Ganadería - L01
Vaca
Manejo del ganado
Clima tropical
Ganado de leche
Ganadería y especies menores
spellingShingle Ganadería - L01
Vaca
Manejo del ganado
Clima tropical
Ganado de leche
Ganadería y especies menores
Arango Nieto, L.
Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
description No toda clase de vacas pueden ser utilizadas en un programa de pastoreo en el trópico, solamente aquellas que demuestren un nivel de adaptabilidad aceptable, esto significa que la temperatura, humedad y radiación solar no influyen significativamente en el comportmiento productivo y reproductivo. A pesar de que los animales demuestran una buena adaptabilidad al medio ambiente hay que tener ciertos cuidados especiales como son: construír el establo en un punto céntrico que haya buen sombrío en las praderas, suministrar abundante agua fresca, suministrar sal a libre disposición, bañar los animales cada 21 días para controlar la garrapata y mosca, tomar precauciones contra el meteorismo si se pastorean praderas ricas en leguminosas, movilizar los animales al menos un mes antes del parto a un potrero cerca del estaablo donde sean fáciles de vigilar, no trabajar el ganado en horas de intenso calor, ordeñar en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde dejando un espacio igual entre ordeños, vigilar calores no sólo a las horas de ordeño sino cuando los animales se encuentren en el potrero y mantener las hembras en un sitio fresco antes y después de servidas. Los sistemas de pastoreo pueden ser: pastoreo contínuo, pastoreo alterno, pastoreo rotacional, pastoreo en fajas y pastoreo con altas y bajas productoras. Para poder obtener un máximo resultado en manejo del hato lechero en pastoreo es de gran importancia tener muy presente los siguientes puntos: conocer a fondo las características de los pastos utilizados para así poderles dar un manejo adecuado y asegurar un forraje de buena calidad por muchos años, permitirle a la pradera un descanso adecuado, utilizar una carga adecuada, mantener una mezcla de gramíneas (70 por ciento) y leguminosas (30 por ciento), fertilizar, utilizar guadaña cuando exista un pastoreo disparejo para así permitir el crecimiento de un forraje de mejor calidad,;las quemas son aconsejables en ciertos casos, como cuando existe mucha maleza, no pastorear praderas demasiado húmedas, vigilar la salud del pasto, utilizar riego en ápocas de sequía, renovar praderas periódicamente rotándolas con cultivos, mantener buenas cercas si se quiere tener éxito con el sistema de pastoreo alterno o rotacional y colocar el sombrío, el agua y los saladeros estratégicamente para así ayudar a obtener un pastoreo uniforme
format book part
author Arango Nieto, L.
author_facet Arango Nieto, L.
author_sort Arango Nieto, L.
title Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
title_short Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
title_full Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
title_fullStr Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
title_full_unstemmed Manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
title_sort manejo de las vacas lecheras bajo condiciones tropicales.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29488
work_keys_str_mv AT arangonietol manejodelasvacaslecherasbajocondicionestropicales
_version_ 1808105815885742080