La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe
Analiza la importancia en la agroindustria del empaque de los productos y que durante la producción, transporte y almacenamiento de productos agrícolas hay pérdidas de orden físico, biológico, humano. Un envase adecuado reduce las pérdidas considerables que hay en América Latina. Los envases deben s...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Colciencias
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/29469 |
| id |
RepoAGROSAVIA29469 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA294692024-09-16T12:41:33Z La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe Madi, L.F.C. Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Agroindustria - E21 Frutas Hortalizas Empaquetado Materiales de empaque Pérdidas postcosecha Tecnologia de los alimentos Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5495 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16008 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3030 Analiza la importancia en la agroindustria del empaque de los productos y que durante la producción, transporte y almacenamiento de productos agrícolas hay pérdidas de orden físico, biológico, humano. Un envase adecuado reduce las pérdidas considerables que hay en América Latina. Los envases deben satisfacer los siguientes requisitos: contener el producto, proteger el producto, identificar el producto. Los principales factores que dañan un producto y que hay que considerar para su envase son: climáticos, biológicos, mecánicos y otros. Se muestran algunos índices de pérdidas de frutas y hortalizas que en algunos casos llegan hasta el 40 por ciento, aparte de las pérdidas en mercados y supermercados que llegan hasta un 22 por ciento. Se describen pruebas de simulación de transporte de tomate en cajas de madera y mixtas (madera y cartón corrugado) haciendo pruebas de vibración y choque con aceleraciones de 0.5 g y 15 minutos de duración, dando porcentaje de daño para cada frecuencia de resonancia. Se hace un estudio comparativo entre el uso de cajas de madera y cartón corrugado para empaque de tomate concluyendo que las de cartón son técnica y económicamente viables para la comercialización de frutas y hortalizas. Se hacen algunas sugerencias para evitar pérdidas de frutas y hortalizas durante su comercialización como: refrigeración, selección en el campo, estudio en el laboratorio de nuevos envases, disminución del número de intermediarios. Se dan 2 anexos sobre normalización de métodos de test en el desempeño de embalajes 2018-09-20T16:40:38Z 2018-09-20T16:40:38Z 1983 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/29469 14363 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 29466 ; Anales del 4o. seminario avanzado de tecnología de alimentos. 183 212 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Colciencias |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Agroindustria - E21 Frutas Hortalizas Empaquetado Materiales de empaque Pérdidas postcosecha Tecnologia de los alimentos Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5495 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16008 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3030 |
| spellingShingle |
Ciencia y tecnología de los alimentos - Q01 Agroindustria - E21 Frutas Hortalizas Empaquetado Materiales de empaque Pérdidas postcosecha Tecnologia de los alimentos Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5495 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16008 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3030 Madi, L.F.C. La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe |
| description |
Analiza la importancia en la agroindustria del empaque de los productos y que durante la producción, transporte y almacenamiento de productos agrícolas hay pérdidas de orden físico, biológico, humano. Un envase adecuado reduce las pérdidas considerables que hay en América Latina. Los envases deben satisfacer los siguientes requisitos: contener el producto, proteger el producto, identificar el producto. Los principales factores que dañan un producto y que hay que considerar para su envase son: climáticos, biológicos, mecánicos y otros. Se muestran algunos índices de pérdidas de frutas y hortalizas que en algunos casos llegan hasta el 40 por ciento, aparte de las pérdidas en mercados y supermercados que llegan hasta un 22 por ciento. Se describen pruebas de simulación de transporte de tomate en cajas de madera y mixtas (madera y cartón corrugado) haciendo pruebas de vibración y choque con aceleraciones de 0.5 g y 15 minutos de duración, dando porcentaje de daño para cada frecuencia de resonancia. Se hace un estudio comparativo entre el uso de cajas de madera y cartón corrugado para empaque de tomate concluyendo que las de cartón son técnica y económicamente viables para la comercialización de frutas y hortalizas. Se hacen algunas sugerencias para evitar pérdidas de frutas y hortalizas durante su comercialización como: refrigeración, selección en el campo, estudio en el laboratorio de nuevos envases, disminución del número de intermediarios. Se dan 2 anexos sobre normalización de métodos de test en el desempeño de embalajes |
| format |
paper |
| author |
Madi, L.F.C. |
| author_facet |
Madi, L.F.C. |
| author_sort |
Madi, L.F.C. |
| title |
La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe |
| title_short |
La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe |
| title_full |
La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe |
| title_fullStr |
La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe |
| title_full_unstemmed |
La investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en América Latina y el Caribe |
| title_sort |
la investigación y el desarrollo de envases y embalajes para frutas y hortalizas en américa latina y el caribe |
| publisher |
Colciencias |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29469 |
| work_keys_str_mv |
AT madilfc lainvestigacionyeldesarrollodeenvasesyembalajesparafrutasyhortalizasenamericalatinayelcaribe |
| _version_ |
1842255548796370944 |